Home Nación Eclipse anular de Sol en México será en un año

Eclipse anular de Sol en México será en un año

0
Eclipse anular de Sol en México será en un año

En exactamente un año, México tendrá la oportunidad de apreciar un eclipse anular de Sol. El 14 de octubre de 2023, el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán para un eclipse de Sol del tipo anular sobre la península de Yucatán, y parcial para el resto del país.

La última vez que se pudo ver un evento astronómico de este tipo en México fue el 10 de mayo de 1994. En aquel momento se realizaron campañas informativas para que las personas pudieran apreciar el eclipse de Sol sin riesgos para su visión y en esta ocasión sucederá lo mismo.

Qué es un eclipse anular de Sol

Pero antes que nada, ¿qué es un eclipse anular de Sol?

“En un eclipse anular el disco solar no queda cubierto completamente, dejando ver un llamativo anillo de fuego, y en esta ocasión se le sumará el gran atractivo de las zonas arqueológicas de la región”, señala la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El eclipse anular del 14 de octubre de 2023 será la antesala del eclipse total de Sol que se apreciará en México el 8 de abril de 2024.

Rumbo al eclipse total de Sol del 2024 en México, el Comité Nacional de Eclipses prepara una serie de actividades para promover la observación segura de estos imperdibles y espectaculares fenómenos astronómicos.

El Comité Nacional de Eclipses México invita al público en general a prepararse para observar el eclipse del 14 de octubre de 2023 de forma segura, siguiendo las recomendaciones y métodos seguros de observación compartidos en su página web y redes sociales.