Home Orbe Echan al Estado Islámico de localidad estratégica

Echan al Estado Islámico de localidad estratégica

0

El Ejército iraquí, con apoyo de milicianos de tribus locales y bombardeos de la coalición que lidera EU, lograron expulsar al Estado Islámico (EI) de Qayara, al sur de Mosul, anunciaron ayer los medios iraquíes.

La recuperación de esa localidad, situada a orillas del Tigris y en una zona petrolera, es altamente estratégica para el eventual asalto de las fuerzas gubernamentales a Mosul, la mayor ciudad iraquí en manos de los yihadistas.

“Controlamos todos los barrios y hemos logrado, en muy poco tiempo, erradicar al EI”, anunció el teniente general Riad Yalal Tawfik, jefe de las fuerzas de tierra, refiriéndose al EI. Precisó que aún quedaba trabajo pendiente ya que el cuerpo de ingenieros estaba limpiando la zona de trampas explosivas y munición sin estallar.

La operación para retomar Qayara, que empezó el pasado martes, estuvo encabezada por las fuerzas de élite de la unidad antiterrorista. No obstante, el responsable de ese cuerpo.

“La liberación de Qayara muestra que estamos en el camino para recuperar Mosul, gracias a los sacrificios de nuestras heroicas fuerzas”, tuiteó el primer ministro, Haider al Abadi.

A principios de julio, las fuerzas iraquíes ya se hicieron con la cercana base área de Qayara, que los analistas militares señalan como una de las principales plataformas para el lanzamiento del ataque final contra el feudo yihadista.

Pero todo el mundo se muestra prudente. A pesar de los éxitos militares, y del deseo político de derrotar al EI.

Mosul es la mayor urbe a la que van a enfrentarse las fuerzas iraquíes. Al riesgo de venganzas sectarias como las que se han vivido en las provincias de Al Anbar y Saladino, se suma la necesidad de proteger a la población civil que permanece bajo la férula de los extremistas.  Se estima que aún quedan entre medio millón y un millón de los dos millones de habitantes que tenía la ciudad, ahora casi exclusivamente árabes suníes.

La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, lanzó la voz de alarma. Ha pedido ayuda para establecer seis campamentos en el norte de Irak con el fin de poder atender a 1,2 millones de nuevos desplazados cuando empiece la batalla de Mosul. “El impacto humanitario de una ofensiva militar allí va a ser enorme”, declaró su portavoz, Adrian Edwards. De hecho, en lo que va de año, el avance del Ejército ya ha ocasionado 200.000 desplazados, con lo que ya suman 3,4 millones quienes han tenido que abandonar sus hogares desde que el EI lanzara su ofensiva hace dos años.