Home Nuestra Palabra El Pequeño Timmy Échame la culpa…

Échame la culpa…

0

POR: EL PEQUEÑO TIMMY

Lamentable el nivel al que ha llegado la dirigencia del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNA), al echar la culpa a los medios de comunicación de un trabajo que como partido político no realizaron durante las campañas electorales que están por concluir,  con lo que, más que escudarse, podrían quedar como inexpertos, ignorantes de estrategias de comunicación y prensa, además de evidenciar el grado de perversión al que podrían llegar con tal de no perder el registro que como partido político local sin alianzas no tendrían. 

Es de muy bajo nivel pretender querer argumentar “posterior a los resultados de la elección” que hubo un “tipo de violencia” en contra de la única candidatura que postula un perfil femenino a la presidencia municipal de Pachuca, es lamentable que el dirigente del partido en Hidalgo, Juan José Luna Mejía, no descarte utilizar el semblante de una candidata mujer para fines tan perversos como pelear un triunfo político electoral en la capital hidalguense. 

El argumento de que la candidata Darina Márquez, no tuvo el mismo número de espacios en los medios de comunicación, dejó al descubierto la falta de apoyo que el propio partido le brindó a la candidata, mostró que el equipo de comunicación que tuvo para su campaña fracasó al no tener acercamiento, al igual que otros candidatos, con los medios de comunicación y esto en política es un gran error, como error ha sido creer que un espectacular va hacer todo el trabajo de difusión de las propuestas de un candidato o candidata.

Es decir: si la candidata se quedó fuera de diferentes ediciones en los medios de comunicación,   no fue por ser mujer sino por la ineptitud con la que se manejó el equipo de campaña, que no convocó a conferencias de prensa, que no invitó a recorridos, que no envió boletines de prensa, que en lugar de buscar entrevistas pusieron trabas, pero quizá el presidente del partido desconozca la realidad que se vive al interior de su partido, porque casualmente para convocar a la rueda de prensa para quejarse de los medios, sí tuvo un directorio y a esta convocatoria (que pudo  haber replicado durante al campaña) los medios acudieron a pesar de ser presencial y de ponerlos en riesgo de contagio de covid-19.

Lo más risible de la situación que empañó por completo la campaña de su candidata, misma que no debería prestarse al juego de la víctima de género, ha sido la declaración de que esperan perder la elección por una “cantidad mínima” de votos, para lo cual adelantaron que usarán este recurso de “victimización” para hablar seguramente del trabajo que no realizaron. El Partido Nueva Alianza Hidalgo  tuvo la oportunidad de impulsar al único perfil femenino que enfrentaba a puros adversarios masculinos entre los 84 municipios, y optó por buscar una estrategia que no deja bien plantada a su propia candidata.

“Por ser mujer, no obtuvo la misma atención de los medios” no será un argumento válido, cuando la supuesta violencia que pretenden acusar surgió: al interior de su equipo de campaña, y al interior del partido que ya se ha visto no puede sobrevivir sin alianzas. En balde los miles de pasos que la candidata recorrió en Pachuca mostrando sus propuestas, para que al final el dirigente del partido perdiera la brújula y quiera repartir culpas en lugar de responsabilizarse por el fracaso que podría ser inminente para el partido turquesa, el mismo que  ayer estuvo con el tricolor y hoy en algunos lados anda con Morena. 

Pero bueno, no va ser el único partido en el que sus áreas de prensa, más que crear puentes para acercarse a los medios de comunicación, parece que su labor es obstaculizar el acceso a la información de las campañas de sus candidatos y candidatas, al parecer los partidos políticos no han sido muy cuidadosos de los perfiles que ponen en estos sitios para ser intermediarios con los representantes de los medios de comunicación.