
EFE.- Estado de bienestar, feminismo y ambientalismo o zanjas antiinmigración, familia tradicional y neoliberalismo. Son los dos modelos antagónicos que competirán en Chile este domingo de la mano del ex líder estudiantil de izquierda Gabriel Boric y el abogado ultraderechista José Antonio Kast.
El que fue durante décadas el país más estable de Latinoamérica decidirá si mirar a uno u otro lado, una disyuntiva que termina con 30 años de relativa calma y de alternancia política entre los dos bloques de centro que se repartieron el poder tras el fin de la dictadura militar en 1990.
“Con dos candidatos tan distanciados en el espectro político, esta elección será, junto al plebiscito por una nueva Constitución de octubre de 2020, la más importante de la historia reciente de Chile”, afirmó Kenneth Bunker, director de la encuestadora Tresquintos.
“Boric, de 35 años y líder del Frente Amplio, representa a la parte de la sociedad chilena que quiere “cambios profundos” y que participó en las masivas protestas por la igualdad de 2019”, señaló María Cristina Escudero, politóloga de la Universidad de Chile.