
Tulancingo
Debido a la sequía y a obras civiles, dos importantes cuerpos de agua de la cuenca hidrológica del Valle de Tulancingo, se encuentran en estado crítico; informó Ricardo Hernández, presidente de la Unión de Ejidos del Estado de Hidalgo A.C.
La falta de lluvias ocasionó que se secara la presa Los Álamos y bajara de nivel la presa Ahuehuetitla, afectando principalmente la recarga de los acuíferos.
“La sequía a nivel regional, incluso estatal, está muy acentuada, muy grave en los últimos cinco años. Como asociación de ejidos nos preocupamos mucho por asegurar la recarga del acuífero y en ese objetivo, conseguimos el apoyo para desazolvar algunas presas, la primera fue la que está en la comunidad La Lagunilla; la segunda, en Ahuehuetitla, que tiene resumideros en el vaso y todo esa agua, es recarga del acuífero y la presa Los Álamos, la más grande, con una extensión de poco más de 20 hectáreas”.
“Las sequias son el factor más determinante para que estén secas las presas y escapa a la mano del hombre, pero hay otro factor que influyó mucho y son todas las obras de construcción del libramiento Pitula–San Alejo, ya que la carretera cortó el escurridero natural del Cerro de las Navajas hacia Los Álamos y se va hacia otros lugares”.
Para tratar de solucionar este problema, el representante de los ejidatarios dijo que la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (Sopoth), desvió el agua a la altura del Hospital General de Tulancingo (HGT), para dirigirla al camino de entrada al ejido de Mimila, y el compromiso del gobierno estatal, es que deben cubrir ese canal con concreto o entubarlo, para que llegue a Barranca Seca, luego a Ahuehuetitla y al llenarse esa presa, confluya en la presa Los Álamos.