Home Orbe “Donald Trump una amenaza exterior”

“Donald Trump una amenaza exterior”

0

Así lo define el jefe del Consejo Europeo

Los Veintiocho países discuten el viernes cómo afrontar la nueva relación trasatlántica
Un informe del Parlamento Europeo alerta de todo lo que líderes comunitarios han evitado decir en público: que la UE afronta “graves consecuencias” para su seguridad; un mayor riesgo de atentados terroristas, con el nuevo Gobierno en EU. Porque el previsible antiamericanismo que se dará en el mundo musulmán tras las andanadas de Trump puede traducirse en un mayor rechazo a todo lo occidental, también a la UE como parte de ese mundo
Europa se prepara para un escenario sombrío por la llegada al poder de Donald Trump. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, define el cambio de escenario en Washington como una amenaza externa a la que se enfrenta la UE. Junto a la asertividad china, la agresividad rusa y el islamismo radical, el representante de los jefes de Estado y de Gobierno europeos cita “las preocupantes declaraciones de la nueva Administración americana”.
En una carta dirigida a los Veintiocho y remitida ayer, Tusk añade: “Particularmente el cambio en Washington pone a la UE en una situación difícil; parece que la nueva Administración cuestiona los últimos 70 años de política exterior americana”.
Tras varios días de prudencia verbal, Europa asume que Trump no será un presidente más en la historia estadounidense.
Las palabras de Tusk representan la posición más enérgica expresada hasta ahora en Bruselas y sirven como preludio para una discusión más amplia que mantendrán los jefes de Estado y de Gobierno el próximo viernes, en una cumbre que celebrarán en Malta.
Para propiciar la movilización de los líderes, el líder del Consejo enumera en su misiva tres amenazas para el proyecto comunitario: la “nueva situación geopolítica en el mundo”, donde enmarca el giro estadounidense, el “sentimiento nacionalista y crecientemente xenófobo” que anida dentro de Europa y la “pérdida de fe en la integración política” que tienen las élites pro-europeas. Como respuesta a estas pulsiones, Tusk insta a “defender con claridad la dignidad de la Europa unida”.
“Imaginar lo peor es fácil porque nunca en la historia moderna de EU ha habido un presidente con menos cualificación ni experiencia, ni una personalidad tan controvertida”, constata el documento, elaborado por la Dirección General para Políticas Exteriores.
El texto analiza los efectos de la victoria de Trump en la estrecha relación entre la UE y EU, su principal socio exterior. La política de seguridad es una de las más amenazadas. Aunque la Eurocámara no espera cambios a corto plazo en materia de cooperación antiterrorista, las declaraciones del presidente sobre el uso de la tortura, su posición sobre la vigilancia y algunos de sus nombramientos “podrían conducir a una renovada tensión trasatlántica”.