Tula de Allende
El director general de la Cooperativa La Cruz Azul, a nombre de los dirigentes del núcleo cooperativo exhortó a todos los participantes en el desfile a mostrar con optimismo y fraternidad los valores cooperativistas
Invitó a los asistentes al magno desfile a sentirse orgullosos de sus fuentes de empleo y se dio paso al recorrido a la comunidad de San Miguel Vindhó donde se llevó a cabo el pliegue de banderas, la continuar su paso hacia el estadio 10 de Diciembre donde se realizó el programa artístico para concluir las múltiples actividades con una verbena popular en el área verde.
Con la participación de más de 3 mil trabajadores que conforman el núcleo cooperativo Cruz Azul, ayer se llevó a cabo el tradicional desfile del Primero de Mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, actividades que estuvieron encabezadas por el director general de la Cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas.
Las actividades del Día Internacional del Trabajo dieron inicio con guardias de honor en el monumento a la Fraternidad, ubicado en la comunidad de Ignacio Zaragoza, donde se dieron cita autoridades cooperativistas entre ellas los presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia, Raúl Antonio Enríquez López y José Antonio Marín Gutiérrez y el gerente general de planta en Hidalgo, Wilfrido Arroyo Reynoso, el presidente de la Asociación de Socios Jubilados y Pensionados de la Cruz Azul, Ángel Serrano Benítez, así como el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez.
Ya en la Plaza Primero de Mayo en ciudad cooperativa donde se ubica el monumento al paladín del cooperativismo Guillermo Álvarez Macías, se concentraron los 31 contingentes participantes, para participar en el izamiento de banderas Rojinegra, del Cooperativismo y Nacional que estuvo a cargo de las autoridades cooperativas y gubernamentales.
Antes de la salida de los contingentes Guillermo Álvarez Cuevas fue el encargado de realizar la exhortación alusiva al Día del Trabajo en la que destacó la lucha histórica para defender una jornada de trabajo justa. Hizo hincapié en la participación de las empresas ejidales, centros escolares, asociaciones civiles y fundamentalmente de las organizaciones que conforman el núcleo cooperativo a quienes llamó a honrar a los héroes de Chicago en de 1886 y de Cananea y Río Blanco en 1913.
Recordó que en 1923 oficialmente se decretó el Día del Trabajo y que partir de 1925 bajo el gobierno del general Plutarco Elías Calles. La Cruz Azul existía como sociedad anónima y que es a partir de 1935 cuando ya constituidos en cooperativa dieron inicio como organización a los actos conmemorativos, como el que este Primero de Mayo los congregó y al que asistió el alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez.