Home Deportiva Dominio foráneo en el maratón de la Ciudad de México

Dominio foráneo en el maratón de la Ciudad de México

0

#ATLETISMO
    •    Nueva marca femenil. La fondista peruana Gladys Tejeda tuvo un festejo doble pues además de ganar el Maratón capitalino por segunda ocasión impuso récord


A cinco kilómetros de la meta del Maratón Internacional de la Ciudad de México, el etíope Fidaku Kebede aceleró el paso, miró de reojo a Isaac Korir y Juan Luis Barrios, quienes lo escoltaban y emprendió la huida rumbo a la meta. 
Nadie pudo darle alcance. El africano se impuso con tiempo de 2h17.27, y por séptimo año consecutivo los extranjeros se llevaron los premios, ya que en la rama femenil se impuso la peruana Gladys Tejeda (2h36.16). 
”Lamento si los decepcioné con mi resultado; estoy triste por no haberle dado a México un podio porque la afición y el atletismo de nuestro país se lo merece. Luché hasta el final para alcanzar al menos el tercer sitio, pero no fue posible, es un recorrido muy complicado”, dijo Barrios, quien fue rebasado en los últimos metros de la competencia por Rodgers Ondati de Kenia (2h18.19). El segundo sitio se lo llevó Korir (2:17:35). 
El de ayer fue apenas el quinto maratón para Juan Luis, pues su especialidad es el medio fondo (5 y 10 mil metros). 
”Por ahora no les puedo decir en qué prueba competiré en Tokyo 2020 porque la Conade me ha pedido que respete las competencias en las que normalmente participo. Voy a buscar algunas pruebas más en maratón y ver cómo me siento, y ya después analizaré mi futuro”, finalizó el corredor, quien cruzó la meta con tiempo de 2 h 18.26 
Nueva marca femenil. La fondista peruana Gladys Tejeda tuvo un festejo doble pues además de ganar el Maratón capitalino por segunda ocasión impuso récord.
”Quiero dar las gracias a todas las personas que me apoyaron, en primer lugar a mi entrenador mexicano Rodolfo Gómez quien confió en mí”, dijo la corredora, quien superó la marca que ella misma impuso en 2013, cuando también ganó (2 h 37.34) 
Tejeda se mantuvo en el grupo puntero desde la salida en el zócalo capitalino y entró en solitario al Olímpico Universitario. 
”Etiopía, Kenia y Perú luchamos duro pero en el kilómetro 24 pude adelantarme y presionar. Ahora sueño con los Panamericanos en mi país”, añadió Gladys. La ultima mexicana que ganó el maratón fue Karina Pérez en 2010. Esta vez, la mejor tricolor ubicada fue la encargada del Instituto del Deporte de Temoaya, Yenni Susano, en el sitio 12. 
Los encargados de premiar a los ganadores fueron el jefe de Gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, Horacio de la Vega, titular del Indeporte y Jimena Saldaña, directora del Canal 11.

#DEPORTE LOCAL
GRAN ASISTENCIA EN CARRERA FUL 2017 DE LA UAEH
    •    En la rama varonil, el primer lugar fue para Erick Rodríguez Martínez y en la femenil hizo lo propio Sandra Martínez.


Luis Antonio Monroy
Con una asistencia de más de 22 mil corredores, una cifra récord, ayer con gran éxito se puso en marcha la décimo tercera carrera de la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). La distancia que se recorrió fue de 8 kilómetros por las principales calles de la capital del estado.
El evento inició  a las 8:00 horas, con el banderazo de salida, en las instalaciones de Preparatoria número 1, la ruta que se recorrió fueron: avenida Revolución, Madero, viaducto Rojo Gómez, avenida Universidad, carretera Pachuca-Actopan, retornaron a la altura de Ciudad del Conocimiento, donde la meta estuvo en el polideportivo Carlos Martínez Balmori.


Además de los corredores de la máxima casa de estudios en la entidad, zona metropolitana del país, hubo representantes de Israel, Alemania, Polonia, India, Colombia y Bulgaria, que puso un toque internacional al evento.
En la rama varonil, el primer lugar fue para Erick Rodríguez Martínez y en la femenil hizo lo propio Sandra Martínez.
Finalmente, el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, agradeció el apoyo de todos, en una carrera que lució con un gran ambiente, y principalmente con una asistencia muy importante. “Les damos las gracias a todos, porque ante la expectativa de afluencia se llegó a una cifra de 22 mil”, concluyó el rector.