Home Nuestra Palabra Adalberto Peralta Domingo de Ramos, el Nazareno y la anulación de la Revocación 

Domingo de Ramos, el Nazareno y la anulación de la Revocación 

0
Domingo de Ramos, el Nazareno y la anulación de la Revocación 

ALFIL NEGRO

En unos 100 años el domingo de Ramos seguirá siendo un evento fuerte en la fe y devoción de la gente por todo lo que significa de esperanza y sentido moral y ni se diga de la importancia de la figura principal no sólo del domingo de Ramos y de toda la Semana Mayor sino de la historia de la humanidad, Jesús de Nazaret.

En México este Domingo de Ramos se llevó a cabo una consulta de Revocación de Mandato para decidir, eso dijeron, que si seguía Obrador como Presidente o dejaba el cargo.

Como quien dice una competencia entre la figura presidencial y el personaje más grande de la humanidad, por la fecha en que se llevó a cabo este evento.

Cuando pase el tiempo, la figura del Nazareno seguirá presente en la vida de los seres humanos y esto de la Revocación de Mandato ni siquiera como anécdota se recordará, por lo coyuntural que es y por lo chiquito que es en sí, como parte de políticos ambiciosos del poder en los momentos que la historia regional como en este caso les permite.

Se sienten fuertes y poderosos porque las circunstancias así se los permiten, pero al final de cuentas limitados por el tiempo y la vida misma.

O, ¿usted cree que pasados los años se hable de la Revocación de Mandato de este domingo de Ramos?

Parece que no, porque es parte de una estrategia del poder en que se involucran ambiciones de poder, a lo mejor con buenas intenciones, pero finalmente pelea por tener la vara de mando.

Añádale a estas consideraciones los abusos que el partido del Presidente y funcionarios cometieron en contra de las leyes para tener votos y tener una idea completa de lo acontecido en la consulta.

Es cierto que quien decide es el pueblo en las democracias, pero aquí todo indica que quien decidió, es quien tiene el poder con acciones violatorias del marco legal que predicen un escenario preocupante para el 2024.

Este esquema de abuso y de violación a la ley debe tener una consecuencia que puede llegar a la ANULACIÓN DE LA CONSULTA para prevenir lo que puede pasar en la próxima elección presidencial si no sucede nada con todo lo qué pasó de manera pública en esta en que desde el cargo más alto del poder, funcionarios de alto nivel y ni se diga de los dirigentes y partidarios de Morena hicieron sin atender lo que marcan las reglas, mal horizonte pinta para México.

Fue por lo que se ve un error llevar a cabo la consulta en Domingo de Ramos por el peso histórico religioso de la fecha y más todavía la forma en que se violentó la ley.

El INE debe tomar cartas en el tema y tomar una decisión histórica y si es necesario anular el proceso, hacerlo, porque no hay democracia más cara por el precio a pagar que el permitir el abuso de quienes piensan que la ley no se hizo para ellos.

En todo caso la consulta resultó un fracaso, pues para tener legalidad y ser vinculatoria es decir obligatoriedad se necesitaban 37 millones de votos y máximo se llegó a 16 millones de votantes, lo que señala que se alcanzaron la mitad de votos de los que le dieron a Obrador la Presidencia.

Fue por lo visto una fiesta de Morena, pero no del pueblo.

El futuro se enreda para quienes tienen hoy el poder, aunque ellos digan lo contrario.