México, D.F.- El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, dijo que la tendencia al alza del dólar que ayer se vendió hasta en 17.07 pesos, no ha impactado hasta ahora en aumento de precios en bienes de consumo. Los trabajadores no resultan afectados en su bolsillo al adquirir productos de la canasta básica.
“El empresariado mexicano ha actuado con una enorme responsabilidad respecto a la absorción del deslizamiento del peso frente al dólar. Por eso es importante estar atentos de aquí a fin de año, que es cuando repercutiría la posibilidad de una burbuja de precios, y por lo tanto, en romper las expectativas inflacionarias, lo que se ha ganado en recuperación de salario”, resaltó en conferencia de prensa.
Al preguntarle sobre la situación que enfrenta el país ante el entorno económico mundial, Navarrete Prida consideró:
“Es importante generar programas serios entre el sector empresarial, sindicatos y autoridad que permitan encontrar la mejor solución a esta época de volatilidad económica, sobre todo al exterior por factores como la presión que vendrá en septiembre por el alza de tasas de interés en EU y la presión de las tres devaluaciones que lleva China”.
Señaló que esta situación y lo que hay que hacer, debe ser analizada también por legisladores, Secretaría de Hacienda y otras dependencias del gobierno federal, como la del Trabajo, así como las cámaras empresariales.
Subrayó: “cualquier modificación que se haga al marco normativo, sea en el ámbito económico o tributario, tiene que ir orientada al fortalecimiento del mercado interno (…) De cadenas de valor internas, y que en ese sentido se dependa menos de las capacidades de la economía, de las exportaciones, de la balanza comercial con respeto a las importaciones que recibimos”. (Agencias)