
Apan, Hgo.- Gracias al programa “Modelo Talento Emprendedor” y al Centro de Vinculación y Desarrollo de Competencias en Industria 4.0, del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa), se imparte el curso “Curso-Taller de Emprendimiento”, a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de Servicios (CBTIS) 59 y 287.
Ante 34 estudiantes y maestros, provenientes de los CBTIS 59 (de Ciudad Sahagún) y del 287 (ubicado en Santiago Tulantepec), maestros de este Instituto, les impartieron el Curso-Taller de Emprendimiento, a fin de que lleven a cabo la creación de empresas y con ello, posibiliten la creación de nuevos empleos en sus regiones.
Justo Juan Manuel Martínez Licona, Director General del ITESA, mencionó que el trabajo articulado entre instituciones de Educación Superior y Media Superior, es con el fin de poder brindar un crecimiento al estudiantado no solo en lo académico, sino también desde el lado del emprendedurismo.
Este curso-taller tiene como objetivo fortalecer el perfil emprendedor de las y los participantes, mediante la validación de ideas de negocio, sondeo del mercado, desarrollo de productos mínimos viables orientados a la atención de necesidades de los consumidores, para su comercialización.
Una de las finalidades es que este curso se convierta en la preparación para su participación en la etapa estatal del “XXV Concurso Nacional de Prototipos y Proyectos de Emprendimiento 2023”. de la Dirección General de Escuelas Tecnológicas e Industriales (DGETI) y buscar el pase de las y los estudiantes a la “Etapa Nacional e internacional” de este evento.
“En Itesa, siempre tenemos las puertas abiertas para que otras instituciones de nuestro Estado puedan acercarse y generar trabajos colaborativos que beneficien no solo a las comunidades educativas, sino también a las regiones donde se localizan”, comentó Martínez Licona
Por su parte, el director del CBTIS 59, José Raymundo Muñoz Islas, agradeció al Itesa por su invaluable apoyo para poder brindar este curso, el cual será de gran beneficio para su comunidad estudiantil que participará en el Concurso de Prototipos, que se realizará en los próximos días.
Asimismo, dijo que las y los estudiantes de todos los rincones de nuestra entidad, tienen la oportunidad de mantener un constante crecimiento, que les permitirá potenciar sus habilidades emprendedoras, a través de la creación de empresas y con ello, la posibilidad de crear nuevos empleos en sus regiones.
Al finalizar este curso, se tuvo como resultado la generación de 12 proyectos de emprendedurismo validados y listos para su participación en el evento de la DGETI y su posterior comercialización, si se desarrolla el plan de negocios para su implementación, beneficiando a los 39 participantes.