CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
Se tienen registros de que los 10 principales delitos registrados en el estado se redujeron en un 20%, gracias a la estrategia Hidalgo Seguro del gobernador Omar Fayad y la entrada en operación del C5i
La tarde de ayer el Gobierno del estado de Hidalgo que encabeza Omar Fayad Meneses, dio a conocer una importante reducción de la incidencia delictiva en la entidad, donde la estrategia Hidalgo Seguro fue determinante para lograr este resultado.
Mediante un comunicado oficial, se detalla que de acuerdo con el reporte que se emitió sobre la incidencia delictiva por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer bimestre del 2020 el estado de Hidalgo redujo su incidencia delictiva en un 18 por ciento (%), ello con respecto al mismo lapso del año anterior. Destacando que en el contexto nacional dicho indicador se incrementó en un 3%.
Así mismo se deja en claro que con base en dichas cifras, en el país, más de la mitad de las entidades federativas (18), incrementaron su incidencia delictiva durante el primer bimestre de este 2020, con respecto al 2019.
Además se refleja que entre esas entidades de la zona centro del país, destacan el Estado de México, San Luis Potosí, Morelos y Guanajuato, las cuales tuvieron un incremento de 10% en promedio. En contraste, el estado de Hidalgo se posicionó entre los cinco estados con la mayor reducción a nivel nacional.
También se enfatiza que de acuerdo al SESNSP, la incidencia delictiva está compuesta por un universo total de 55 delitos. Donde se define que los diez que más se cometen y que abarcan el 62% del total, se redujeron en un 20%.
Al abundarse en la información, se asegura que durante el primer bimestre del 2020, más de la mitad de los municipios de Hidalgo (56) registraron incidencia delictiva a la baja.
En lo que corresponde a homicidio doloso, la cifra para Hidalgo es prácticamente 11 veces menor que la registrada en entidades como Guanajuato. Con respecto a la media nacional, la incidencia de este delito en la entidad representa casi una tercera parte del promedio nacional.
Finalmente, respecto al número de carpetas de investigación iniciadas por hechos probablemente constitutivos del delito de feminicidio, la cifra para Hidalgo es prácticamente 4 veces menor que la registrada en entidades como Puebla. Con respecto al total de casos de este delito, la incidencia en Hidalgo representa sólo el 2% nacional, posicionándose en el lugar 14.
La tendencia de la incidencia delictiva en Hidalgo inició un descenso constante a partir de mayo de 2019. Dicha dinámica está asociada con la puesta en operación del Centro de Control, Comando Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), infraestructura impulsada por el gobernador Omar Fayad, que ha permitido coordinar de manera eficiente los esfuerzos de seguridad en el estado y hoy muestra resultados positivos.