Home General Disminuye velocidad de pérdida de empleo por contingencia

Disminuye velocidad de pérdida de empleo por contingencia

0
  • Se han perdido 12 mil empleos formales, de los cuales el 60 por ciento eran eventuales

“La velocidad de pérdida de empleo ha ido disminuyendo, el primer golpe fue entre marzo y abril y después comenzó a reducirse la velocidad, ya se han comenzado a reactivar ciertas cadenas productivas y a recuperar empleos”, aseguró Sergio Vargas Téllez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (SEDECO).

Lo anterior respecto a la recuperación económica en la entidad, luego de los estragos surgidos por la pandemia por COVID-19, al asegurar que el estado ha mostrado responsabilidad y conciencia en cuanto a la crisis de salud y económica.

Refirió, de acuerdo con datos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Hidalgo se han perdido 12 mil empleos formales, de los cuales el 60 por ciento eran eventuales, principalmente en los giros de construcción, industria y servicios.

En entrevista para el programa Al Aire del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, Vargas Téllez señaló que los datos económicos se miden mensualmente y en el análisis observaron que la pérdida se debe al cierre de los comercios por la jornada de sana distancia y en respeto al semáforo epidémico.

Sin embargo, precisó que en las últimas estadísticas presentadas por el IMSS y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía se está reactivando paulatinamente en sectores como construcción y manufactura, sobre todo textil.

Enfatizó que Hidalgo, a diferencia de otros estados, tiene una economía diversificada, es decir, que el 98 por ciento de las unidades económicas son esenciales, de tal manera que estuvieron trabajando en cumplimiento con las medidas sanitarias.

Dijo que esta situación “funcionó a manera de colchón, la diversificación de los sectores económicos ha traído a Hidalgo que el golpe negativo en la economía no sea tan fuerte como en otros estados”.

Finalmente, Sergio Vargas Tellez hizo un llamado a la solidaridad y corresponsabilidad de la población para acatar las medidas sanitarias y poder apoyar a los sectores de servicios, turismo, restauranteros, hoteleros y pequeños comercios para que recuperen las ventas que tenían antes de la contingencia, pues ellos dependen del flujo de personas.