Home General Disminuye 30% índice delictivo en el presente año

Disminuye 30% índice delictivo en el presente año

0

EN COMPRACIÓN CON 2014

*Zona sur de la entidad la más afectada por la delincuencia, derivado del potencial económico

*En breve definen construcción de un nuevo penal; descarta existencia de autobiernos en los centros penitenciarios

 

El índice delictivo en Hidalgo en el presente año se sitúa 30 por ciento por debajo de lo registrado en el 2014, informó José Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado; quien aseveró, es importante mantener los calificativos de ser una de las entidades más seguras a nivel nacional.

 

El ejecutivo estatal apuntó que pese a que en el primer bimestre del presente año, Hidalgo registró más de 100 victimas de secuestro, extorsión y asesinato; la incidencia delictiva ha disminuido considerablemente, derivado de las estrategias de prevención que se han implementado en la entidad de manera interinstitucional.

 

“Que haya 107 victimas no quiere decir que se mantenga la delincuencia, en caso de homicidios desde luego que sÍ, pero en el caso de secuestro y extorsión, se han resuelto todos afortunadamente a esta altura, de manera favorable”, explicó.

 

Al respecto, detalló que la zona sur de Hidalgo, es decir, Pachuca, Tulancingo, Tepeapulco, Tizayuca, Tula de Allende y Tepeji del Río, son los municipios con mayor registro de delitos, derivado de las actividades económicas que ahí se sostienen; siendo principalmente afectados con robo a casa habitación, vehículos y asalto a transeúntes.

 

Agregó que se sostienen estrategias de prevención en toda la entidad, como la reunión de trabajo que se llevó a cabo a la semana pasada, donde se solicitó a la 18 zona militar que la base de operaciones mixtas instalada en Tepeji del Río,  trabaje de manera intermitente entre Tula de Allende y Tepeji, a fin de tener mayor cobertura en dicha zona delictiva.

 

Así mismo, indicó que en breve se instalará una nueva base en el municipio de Huejutla, para continuar con los operativos de seguridad, la cual se busca trabaje de manera paralela con la fuerza militar del estado de Veracruz, a fin de brindar mayor seguridad a quienes viajan de la Huasteca hidalguense a Tampico.

 

“A la gente de la Huasteca le preocupa que en su viaje de Huejutla a Tampico suelen pasar incidentes delictivos, entonces se va a hacer la base local, la cual tendrá un recorrido entre Huejutla y Zacualtipn; y del otro lado, una base espejo, que recorra el trayecto a Veracruz en la misma zona”.

 

Olvera Ruiz descartó que en el estado existan focos rojos en materia de delincuencia, sin embargo estas actividades tienen el fin de salvaguardar la zona y a los habitantes de la región, así como a todos los visitantes.

 

Por otro lado, el gobernador de Hidalgo informó que será en el mes de junio cuando se informé si se contará con el recurso para la construcción de un nuevo penal en la entidad, el cual según los estudios previos, se ubicará en el municipio de Epazoyucan y costará aproximadamente un mil 200 millones de pesos.

 

“Ya se tiene el estudio, el año pasado se consiguieron recursos para hacer el estudio y estamos en espera de que nos definan si va a haber o no dinero para la construcción de un penal, ya que esto entra entre los programas globales del Gobierno de la República y estamos a la espera de que nos defina”.

 

Finalmente, descartó que al interior de los penales de la entidad exista autogobierno entre los presos, puesto que son autoridades del Gobierno local quienes vigilan aspectos administrativos, de control y seguridad, pese a que en cada penal se nombra una directiva de internos, la cual funge como representante de interlocución entre autoridades y reos.