PRI ESTATAL
A finales de noviembre se podría tener nuevo dirigente del tricolor en Hidalgo; durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Política Permanente, aprueban método y tope de gastos de campaña
Este miércoles, durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con la asistencia de 58 comisionados de 67, aprobaron como método de elección del nuevo dirigente estatal la Asamblea de Consejeros Políticos, integrada por cerca de 600 priistas hidalguenses.
Igualmente, los presentes, entre los que destacaron senadores, diputados federales, ex funcionarios y demás priistas destacados, aprobaron por unanimidad como gasto de campaña el 1 por ciento del monto autorizado en la contienda local inmediata anterior.
Durante su mensaje, el aún dirigente estatal del PRI en Hidalgo, Ricardo Crespo Arroyo sostuvo que con esta acción inicia formalmente el proceso interno para renovar la dirigencia estatal y este será un ejercicio que fortalecerá la unidad interna del tricolor.
Enfatizó que en congruencia con los principios del partido se llevará a cabo un proceso en la legalidad, democrático, con transparencia, disciplina y sobre todo en unidad; al tiempo en que garantizó que la renovación periódica de la dirigencia da cuenta del carácter democrático del Revolucionario Institucional.
Posteriormente, en entrevista, Crespo Arroyo explicó que para cumplir los términos estatutarios, hoy firmará la solicitud que se entregará al Comité Ejecutivo Nacional del partido a efecto de que este órgano proceda a la emisión y publicación de la convocatoria para este proceso interno, la cual podría estar publicada entre el 28 o 29 de octubre.
El registro de aspirantes (que pueden ser todos los y las priistas hidalguenses) será al décimo día a partir de la publicación de la convocatoria, posteriormente se tendría un proceso de campaña de cerca de 15 días en caso de que se registren más de dos planillas, dicho proceso será con las bases, sectores y organizaciones.
En caso de que se concrete una planilla de unidad, el dictamen de la comisión de procesos internos se tendrá al siguiente día del registro y se procederá a convocar a la Asamblea de Consejeros; en este sentido recalcó que de tener una planilla de unidad el nuevo dirigente estaría tomando protesta en la tercera semana de noviembre, de lo contrario sería hasta finales del mismo mes.