Con base en un comunicado emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) el regreso a clases, después del sismo se realizará de manera escalonada, con el objetivo de que los directores responsables de obra verifiquen que las instalaciones educativas se encuentran en condiciones óptimas para albergar nuevamente a los estudiantes.
En el caso específico de las escuelas ubicadas en la ciudad de México, la supervisión iniciará hoy, y aquellos planteles en los que se confirme su buen estado, recibirán un dictamen de seguridad estructural que les permite reiniciar clases.
En ese sentido, para informar a la población de las escuelas que fueron verificadas y recibieron el documento, diariamente en punto de las cinco, la SEP emitirá un comunicado a través de su página web y redes sociales, en donde se enlistará las escuelas que cuentan con este dictamen y podrán regresar a clases el siguiente día.
Mientras que en las escuelas que no reciban la aprobación, se iniciará la rehabilitación y reconstrucción de los planteles y se procederá a la reubicación de sus alumnos en escuelas cercanas o aulas temporales.
Por su parte, las escuelas particulares de todos los tipos y niveles educativos de la Ciudad de México deberán, conforme a la normatividad aplicable en materia de incorporación y protección civil, realizar los peritajes de sus propios planteles.
A su vez, estos dictámenes tendrán que ser avalados como lo marca la normatividad por la instancia competente del Gobierno de la Ciudad de México y enviados a la SEP.
Aquellas escuelas particulares que requieran del apoyo de la SEP y del Gobierno de la Ciudad para articular este proceso de revisión y certificación contarán con todas las facilidades de la Secretaría, una vez que haya concluido la revisión de las escuelas públicas.