- Comentó el titular de la SOPOT, Jesús Romero Quintanar
- Para la tercera etapa son necesarios 60 millones de pesos
Jesús Romero Quintanar, titular de la Secretaría de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) en la entidad, anunció que de cumplirse con los tiempos programados, en octubre de este año se podría concluir la obra del nuevo edificio del Congreso del Estado, obra actualmente detenida.
Afirmó que para este año ya se está formando el expediente técnico para la tercera y última etapa de este proyecto que se ubica en las instalaciones del Congreso del Estado de Hidalgo, el cual contempla una inversión para esta última parte de 60 millones de pesos.
Una vez que se cuente con todo lo anterior, dijo que se estima que durante el mes de marzo se autorice el oficio necesario para la obra, posteriormente se tendrán 45 días para la licitación correspondiente y luego a iniciar la obra.
En entrevista, el funcionario expresó que de respetarse estos tiempos, los trabajos al interior del edificio tardarían cerca de seis meses, es decir que “si se dan las condiciones antes mencionadas, en octubre estaría funcionando, todo depende de la fecha de liberación del oficio”, repitió.
Romero Quintanar precisó que actualmente sólo se tiene la estructura de cinco niveles del edificio y la tercera etapa de la obra, para terminarla, contempla toda la construcción interior, es decir conformar las oficinas administrativas, los 30 cubículos para los diputados, la sala de reuniones, la oficina del Presidente de la Junta de Gobierno, así como los servicios de recepción y estancias para los visitantes.
El titular de la SOPOT repitió que son 60 millones de pesos lo que se tiene destinado para esta obra y esto es resultado de un proyecto conceptual, ahora se realizará el proyecto ejecutivo y se buscará tener la actualización del mismo en marzo para que toda esta obra pueda arrancar.
Por otro lado, en otros trabajos de la secretaría encargada de la obra pública en la entidad, se dio a conocer que con una inversión de más de 31 millones de pesos del Fondo Regional 2014, se reconstruye la carretera estatal Veracruz-Agua Blanca del kilómetro 0+000 al Kilómetro 8+500 y el sub tramo que va del kilómetro 0+000 al 5+500 con pavimento asfáltico.
En dichos tramos se realizan trabajos tales como: la reconstrucción de la capa sub rasante, la base hidráulica, riego de impregnación, así como la instalación de los señalamientos horizontales. Obra que beneficiará a más 11 mil habitantes de los estados de Hidalgo y de Veracruz.