Para la campaña de Enrique Peña Nieto en 2012
• Consideran que el cerco se cierra en torno al expresidente Enrique Peña Nieto, “ya es hora de investigarlo”
Todos los casos de exfuncionarios investigados o ya detenidos, incluidos integrantes de su gabinete, llevan al expresidente
Agencia El Universal.- “No es posible que sus funcionarios hayan actuado sin su conocimiento, aun siendo candidato, por lo que debe ser investigado, advirtió la coordinadora de los diputados perredistas, Verónica Juárez Piña.
Tanto el ex director de Pemex Emilio Lozoya como Rosario Robles, “no pudieron armar una red de corrupción tan sofisticada como señalan las actuales autoridades, sin el conocimiento del candidato primero y presidente después”, agregó.
EN SEXENIO DE EPN CONDONARON IMPUESTOS A FARMACÉUTICAS
Seis empresas farmacéuticas y una distribuidora recibieron condonaciones de impuestos por más de 7 mil 705 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. La más beneficiada por este tipo de privilegios fiscales fue Roche que, a precios reales de 2019, se le condonaron casi 4 mil millones de pesos, reportó la organización FUNDAR; así como la distribuidora Grupo Fármacos Especializados a la que se le condonaron mil 834 millones de pesos durante el sexenio pasado.
LOZOYA NO ERA DIRECTOR DE PEMEX, CUANDO LOS MOCHES
Javier Coello Trejo, abogado del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, deslindó a su cliente de la utilización de “moches” a través de la petrolera para financiar la campaña de Enrique Peña Nieto.
Según grabaciones dadas a conocer por El Universal, ex funcionarios señalaron que en 2012 Carlos Morales, director de Pemex Exploración y Producción, recaudó entre contratistas 2 mil millones de pesos para la campaña presidencial.