Home General Diputados buscan que las gaseras sean supervisadas

Diputados buscan que las gaseras sean supervisadas

0

Exhortan a la Sener y a Protección Civil del estado a que intensifiquen vigilancia de este sector

 

El diputado local Juan Carlos Robles Acosta, subió a tribuna de la 62 legislatura para dar lectura al acuerdo económico “Peligro latente” que en su momento subió la diputada Dora Luz Castelán Neri, con el que se buscará que haya mayor vigilancia para las gaseras de la entidad, a fin de evitar problemáticas como la que se presentó en Mineral de la Reforma, misma que involucró  choferes de este tipo de empresas.

 

Por lo anterior y con unanimidad, se acordó enviar el llamado respectivo a: Secretaría de Energía (Sener) del gobierno federal y a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del gobierno estatal, para que realicen una revisión “exhaustiva” a empresas gaseras en la entidad.

 

El llamado se envió a la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno de la República y a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del gobierno de Hidalgo. Y buscará “fortalecer la vigilancia a las empresas y se finquen responsabilidades contra todas aquellas que incumplan con las obligaciones establecidas en la normativa actual”.

 

Robles Acosta destacó que son evidentes las condiciones en las que operan los gaseros del estado, sobre todo en municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo. “Hemos visto con frecuencia en diferentes puntos de la capital, y en algunos municipios de nuestro estado, a choferes repartidores de gas, conduciendo a exceso de velocidad, tratando de ganarle el servicio a otros distribuidores sin importarles provocar alguna desgracia”.

 

Y señaló que hay un gran número de cilindros, contenedores de gas, oxidados, mismos que se transportan en vehículos que no cuentan con las medidas de precaución que se requieren para operar este tipo de combustible, ni cuentan con equipo de seguridad para operar con el mínimo de riesgo, “gran número de unidades no tienen las principales medidas de seguridad como: extinguidores, banderines color naranja, conos para la circulación, calzas en bajadas, señales reflejantes, así como llantas y frenos en buenas condiciones”, concluyó.

 

DATO

“Hemos visto con frecuencia en diferentes puntos de la capital, y en algunos municipios de nuestro estado, a choferes repartidores de gas,  conduciendo a exceso de velocidad, tratando de ganarle el servicio a otros distribuidores sin importarles provocar alguna desgracia”.

Juan Carlos Robles Acosta