PROGRESO EN LA POLÍTICA MEXICANA
• Las modificaciones a nueve artículos de la Constitución se avalaron tal como las envió el Senado
El pleno de la Cámara de Diputados avaló por unanimidad de 445 votos a favor la reforma constitucional en materia de paridad de género; fue enviada a los congresos estatales para su análisis.
Las modificaciones a nueve artículos de la Constitución se avalaron tal como las envió el Senado, y buscan garantizar que mujeres y hombres son iguales ante la ley, así como que las mujeres pueden acceder a las candidaturas a un cargo de elección popular y a altos mandos dentro del gobierno.
En conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios y la red de Mujeres en Plural celebraron el avance de las reformas y el acuerdo unánime que se logró con todas las fracciones políticas para sacarlas adelante. Incluso, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuloaga (Morena), afirmó que con la aprobación de la reforma “se apuesta a la transformación de la política mexicana” y genera “beneficios en la vida cotidiana de niñas, adolescentes y mujeres del país”.
El líder de Morena, Mario Delgado Carrillo, indicó que las reformas son parte “de una agenda más amplia” que se tiene que ir concretando, en favor de los derechos de las mujeres.
Previamente, por la mañana de ayer, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Igualdad de Género avalaron por unanimidad la minuta enviada por el Senado en materia de paridad de género, y avanzó al pleno para ser discutida y votada en la sesión extraordinaria del jueves.
Durante la discusión, el diputado Pablo Gómez (Morena) saludó la reforma constitucional, pero criticó que pudo añadirse la conquista de más derechos para las mujeres, como el derecho a una sexualidad libre y a tener “la familia que se quiera”.