Home Nación Diputados aprueban la Ley de Austeridad

Diputados aprueban la Ley de Austeridad

0

En lo general y lo particular

    •    Esto reforma leyes de Responsabilidades Administrativas y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria


Agencia El Universal.- Con 272 votos a favor, 154 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular, el dictamen que expide Ley de Austeridad Republicana; y reforma leyes de Responsabilidades Administrativas, y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Pasa al Ejecutivo.
El dictamen de las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y Hacienda y Crédito Público fue avalado por la mayoría de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El dictamen expide la Ley Federal de Austeridad Republicana y modifica las leyes general de Responsabilidad Administrativa y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
A nombre de la Comisión de Presupuesto, el morenista Erasmo González Robledo sustentó el dictamen, en el que destaca la limitante de 10 años para que un servidor público de mando superior en adelante pueda ocupar puestos en alguna empresa que haya supervisado, regulado u obtenido información privilegiada.
González Robledo explicó que en el tema de la prohibición se considera como información privilegiada la que obtenga el servidor público con motivo de sus funciones y que no sean del dominio público.
Dijo que el dictamen, que posteriormente fue aprobado también en lo particular, busca garantizar que la política de austeridad republicana “persevere en el tiempo” y regular las acciones de austeridad aplicables al gasto público, así como contribuir a la aplicación de una administración eficaz de los recursos públicos.
Asimismo, dijo que se considera como falta grave toda violación a las disposiciones sobre fideicomisos establecidos en la Ley Federal de Austeridad Republicana, y subrayó que el objetivo último de esta ley es afianzar el desarrollo del país en el camino de la transparencia y la igualdad.
Morena aseguró que con esta ley se eliminan décadas de gobiernos despilfarradores y corruptos.