Golpes, siempre contra gobiernos progresistas
La expresidenta de Brasil visita Buenos Aires para reunirse con políticos locales y estudiantes
Ante medios argentinos, la exmandataria criticó al Gobierno de Mauricio Macri, al que acusó de liderar un giro neoliberal en la región. “Yo creo que tiene una característica: propone un Estado mínimo, la desregulación, radicaliza el neoliberalismo que fue implantado antes del período Kirchner y creo que aquí va a crecer la desigualdad, la pérdida de derechos, lo que es muy grave y muy similar a lo que ocurre en Brasil”, dijo Rousseff
El frente de expresidentes latinoamericanos sigue en movimiento. Hace dos semanas, la exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, realizó un viaje relámpago a Sao Paulo, donde compartió reuniones con sus homólogos brasileños Luiz Inácio Lula Da Silva y Dilma Rousseff. Ahora esta última, que fue destituida este agosto por impeachment, devolvió gentilezas con una visita a Buenos Aires para participar de la conferencia Democracia, Derechos y Justicia Social y recibir una distinción.
En una ajustada agenda y con algunos problemas de organización, Rousseff mantuvo reuniones con distintas personalidades locales y opinó de política brasileña y regional. “No pienso volver a la política”, dijo, “porque el gran presidente para Brasil es Lula”. Denunció además que Sudamérica vive “un largo proceso de golpes” de Estado y fue muy dura con su sucesor, Michel Temer. quien ya entró al poder con bajos índices de popularidad, los cuales sólo se han desplomado en los últimos meses.
“Sería una ingenuidad pensar que va a renunciar”, alertó Dilma ante los rumores de que el actual Gobierno es insostenible. “Nadie da un golpe ilegal, hiriente y rasgando la Constitución para después renunciar”, sentenció.