Home Orbe «Dijo que violarme era estar más cerca de Dios»

«Dijo que violarme era estar más cerca de Dios»

0

Religión como pretexto

  • Los testimonios de 21 mujeres que han logrado escapar prueban que los terroristas han hecho de las violaciones un pilar de su autoproclamado califato

Mujeres y niñas son raptadas por los combatientes del grupo terrorista Estado Islámico. La práctica se realiza con una frecuencia cada vez mayor. «The New York Times» logró entrevistar a 21 mujeres que lograron escapar de los terroristas.

«Yo le decía que me dolía, que parase», asegura una niña de 12 años de edad. «Él me dijo que según el Islam se le permite violar a los no creyentes. Que era una forma de llegar más cerca de Dios». Logró escapar tras 11 meses de cautiverio. Asegura que su agresor «rezaba antes y después de violarme».

Los yihadistas se escudan en su interpretación del Corán para cometer abusos. Expertos recuerdan que dichas enseñanzas no tienen nada que ver con la religión islámica.

En un artículo titulado «El renacimiento de la esclavitud antes de la Hora» -en referencia al Juicio Final-, el Estado Islámico sostiene que las mujeres de la minoría yazidí, una minoría kurda residente fundamentalmente en Irak, pueden ser capturadas y convertidas en concubinas o esclavas sexuales de forma legítima. Los yihadistas también han abusado de extranjeras capturadas, como la cooperante estadounidense Kayla Mueller, que sufrió, durante año y medio, agresiones por parte del máximo líder de la organización terrorista, Abu Bakr al Baghdadi.

Otra víctima de los abusos, de 19 años, asegura que existe un verdadero mercado de esclavas en el que se venden al menos 500 mujeres, las más jóvenes de 11 años de edad. Son forzadas a responder a preguntas que les hacen sus potenciales compradores, incluyendo la fecha de su último ciclo menstrual. (Agencias)