
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) difunde en sus redes sociales oficiales el contagiómetro con la finalidad de identificar las actividades de riesgo de contagio de COVID-19 en zonas urbanas de la entidad.
De acuerdo con la infografía asistir a iglesias, tianguis, bares, discotecas, gimnasios o clubes deportivos, parques de diversiones, cines, teatros, funerales, fiestas, buffets, conciertos o estadios deportivos, representan un riesgo alto que pone en peligro la vida.
En un nivel alto en el cual llaman a ser responsable y protegerse están: convivencia en casa de familiares y amigos, viajar a la playa, ir de compras a un centro comercial, niños en campamento, curso de verano o guarderías; nadar en alberca pública; estéticas, salones o barberías; consumir alimentos en restaurantes cerrados; practicar deportes de contacto; viajar en avión; trabajo en oficina; viajar en transporte público y cuidar a familiares con COVID-19.
Mientras que en el nivel de contagio medio ubican actividades como: comprar comida en una cocina económica; estancia en un hotel; estar en la sala de espera de hospitales o centros médicos; visitar museos o librerías; comer en restaurante al aire libre o terraza; esperar en paraderos de transporte público sin medidas de protección; permanecer más de una hora en un patio de juegos; caminar por la ciudad o visitar a un amigo; por lo que señalan que las medidas preventivas son la diferencia entre la salud y la enfermedad.