CON RESULTADOS COMPROBABLES
Gracias a un trabajo interinstitucional y multidisciplinario, se han mejorado las condiciones nutricionales de niñas y niños con problemas de desnutrición y sobrepeso
Con el lema de “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”, autoridades del Sistema DIF Hidalgo, encabezadas por la presidenta del Patronato de esta institución, Guadalupe Romero Delgado, conmemoraron el Día Mundial de la Alimentación 2015.
La presidenta del Patronato resaltó que el gobierno encabezado por José Francisco Olvera Ruiz ha dedicado un gran esfuerzo para ampliar las áreas de atención del sector salud, de la protección de suelos y aguas al impulsar el respeto a los derechos humanos, entre ellos, especialmente los de las mujeres.
En lo que se refiere al DIF estatal, dijo que al ser una institución de asistencia social, se ha fomentado la práctica de la corresponsabilidad y del desarrollo humano, por lo que diariamente en los 84 municipios que conforman nuestra entidad, se entregan los programas de desayuno frío, desayuno caliente, así como Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo.
Así mismo, se ha aplicado la Estrategia de Atención Alimentaria NUTREH en 14 municipios prioritarios, sumado a la participación de Hidalgo en la Cruzada nacional contra el hambre, donde la aportación hidalguense permitió disminuir en cuatro por ciento la prevalencia de talla baja en población preescolar de centros educativos CONAFE e indígenas durante el ciclo escolar 2013-2014; mientras que en el actual ciclo escolar, los avances obtenidos indican la disminución en ocho puntos porcentuales de las prevalencias de anemia en el nivel primaria de dichos centros educativos, “quienes hemos visto el rostro de la pobreza sabemos que, punto por punto, cada avance significa un enorme labor interinstitucional y una gran experiencia acumulada”, expresó la presidenta del Patronato del DIF estatal.