Home Región DIF municipal promueve salud visual a través de Campaña de lentes

DIF municipal promueve salud visual a través de Campaña de lentes

0

Tulancingo 

  • Los interesados podrán inscribirse del 17 al 20 de febrero

Victoria Vera de Soto, presidenta del DIF Tulancingo informó que DIF Hidalgo ha incluido a Tulancingo entre  las regiones beneficiarias de salud visual y en este contexto se realizará una campaña de entrega de lentes, sin costo para la población.

 

Los interesados en ser beneficiarios de esta campaña, deberán registrarse en las oficinas de trabajo social del Sistema DIF; del 17 al 20 de febrero.

 

Las oficinas se ubican en la planta baja del Centro Cívico Social y el horario de atención es de 8:30 de la mañana a 16:00 horas; de lunes a viernes.

 

El beneficio de lentes está abierto para personas de todas las edades y los requisitos para enlistarse son: acta de Nacimiento; CURP; credencial del IFE y comprobante de domicilio. En caso de ser menor de edad, deberá agregarse la credencial de elector del padre o tutor.

 

Se informó que esta campaña busca beneficiar especialmente a personas de bajos recursos, quienes podrán corregir padecimientos visuales, bajo una asesoría especializada.

 

En anteriores campañas, los mayores  solicitantes de lentes, fueron niños (Desde 8 a 12 años de edad) pero ahora se persigue que una gran parte de tulancinguenses aproveche esta oportunidad única de atender y devolver  salud a su vista.

 

Esta campaña de lentes se realizará del 23 al 27 de febrero en Pachuquilla y quienes se registren accederán a una valoración previa  por  parte de optometristas calificados.

 

Por parte del DIF Tulancingo se ha anticipado un 2015 lleno de beneficios para los que menos tienen; de ahí que se toquen puertas para  la generación de apoyos; entre ellos los  vinculados al ramo de salud,  educación, alimentación, recreación y todo lo inherente al desarrollo integral tanto individual como familiar.

 

El DIF local tiene a su cargo 12 direcciones para favorecer un desarrollo efectivo en las familias, siendo las de mayor demanda, trabajo social y el Instituto de capacitación y asistencia médica.