Home Cultura Diez años del FICUNAM

Diez años del FICUNAM

0

CINE DE HOY
    •    El festival está plenamente consolidado, como lo demuestra la presencia de 121 invitados


La décima edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM se llevará a cabo del 5 al 15 de marzo, con la exhibición de 140 películas provenientes de 40 países, en las ocho sedes universitarias y en otras 15 capitalinas .
Su entusiasta directora Abril Alzaga resaltó que el festival está plenamente consolidado, como lo demuestra la presencia de 121 invitados nacionales e internacionales, entre los que se destacan los directores Bruno Dumont, Pedro Costa y Lech Kowalski que ofrecerán talleres y conferencias magistrales.
Michel Lipkes, el programador del evento, resaltó las tres retrospectivas del FICUNAM. La primera de ellas, comprende 23 películas de la realizadora belga Chantal Akerman, fallecida hace cinco años y que contará con la presencia de su hermana además de que se presentarán dos libros sobre ella: Mi madre ríe y ¿Chantal? .
El cineasta nacido en París, Jacques Tourneur (1904-1977) que realizó la mayor parte de su carrera en Hollywood, con clásicos como La marca de la pantera y Traidora mortal.
La tercera retrospectiva está dedicada al director israelí Elia Suleiman cuyo filme más reciente It must be heaven, que se exhibirá en la sala Miguel Covarrubias.
El director de la Filmoteca de la UNAM, Hugo Villa inforó que se exhibirán cinco clásicos restaurados: Tiburoneros de Luis Alcoriza, Santantango de Bela Tarr, La edad de oro de Luis Buñuel. The house is black de Forough Farrokhazad y Variety de Bette Gordon,
Los universitarios tendrán acceso a las salas con su sistema de puntos y el resto del público pagará las tarifas habituales en cada recinto.