Antes de pasar a la dieta del metabolismo acelerado menú propiamente dicho, quiero darte estos puntos clave para el éxito de este programa.
1. Calcula tu índice metabólico teniendo en cuenta tu edad, estatura y tu nivel de actividad. Así sabrás cuántas calorías consumir al día.
2. Reduce al menos 100 calorías en tu dieta diaria.
3. Consume bebidas heladas como té verde, agua y café.
4. Aumenta el consumo de proteínas, ya que el cuerpo necesita más calorías para digerirlas adecuadamente.
5. Come cada tres horas para mantener la actividad metabólica. Lo importante es elegir snacks saludables entre las comidas principales, no debes esperar hasta tener mucha hambre.
6. Consume alimentos ricos en zinc. Algunos de los más saludables son las espinacas, la calabaza, las castañas, el pollo y los champiñones.
7. Procura ejercitarte durante períodos cortos pero con mayor intensidad. Cuando los músculos se activan consumen más calorías y las queman en menos tiempo.
Dieta del metabolismo acelerado: Menú de 7 días
Fase 1: Carbohidratos – Lunes y martes
Desayuno: Una porción de avena y una manzana mediana cortada en cubitos.
Snack 1: Una manzana mediana.
Almuerzo: 1/2 taza de arroz integral, una porción de pescado, una pera mediana y cualquier vegetal en la cantidad que prefieras.
Snack 2: Una naranja mediana.
Cena: Un plato pequeño de pasta integral, una porción de pavo y un vegetal o ensalada de tu preferencia.
Fase 2 Proteínas – Miércoles y jueves
Snack 1: 4 Claras de huevo o un pedazo de pollo a la plancha.
Almuerzo: Una porción de pavo o pollo a la plancha y ensalada de tomates.
Snack 2: Un sándwich de atún con pan integral.
Cena: Carne magra a la plancha y uno o varios vegetales de tu preferencia.
Fase 3 Grasas saludables – Viernes, sábado y domingo
Desayuno: 2 huevos en omelette y una tostada integral con tomates.
Snack 1: Un cuarto de taza de almendras crudas.
Almuerzo: Ensalada de tomate con aceite de oliva y pollo a la plancha.
Snack 2: Trocitos de apio con un aderezo de aceite de oliva.
Cena: Pollo a la plancha con ensalada de espárragos.
Si no te atrae alguna de las comidas que te proponemos, puedes reemplazarlas en el menú por las siguientes opciones:
Otros granos que puedes consumir son: arroz integral, avena, tortillas integrales y quínoa.
Las frutas más recomendadas son los mangos, manzanas, higos, duraznos, peras, piñas, fresas y la sandía.
Algunas fuentes de proteína son: filetes magros, pollo sin huesos y sin piel, pavo, claras de huevo, salchichas sin nitrato, atún, salmón y cerdo tierno.
Los vegetales más convenientes son: arúgula, remolacha, zanahorias, apio, espárragos, champiñones, calabaza, espinaca, tomates, cebolla, chiles y pepino.