Home General DIA NACIONAL DE LA EPILEPSIA

DIA NACIONAL DE LA EPILEPSIA

0

    •    Mantenerse informados para tomar una actitud de alerta

    •    Del 69 por ciento de los diagnósticos, se desconoce la causa


En el día Nacional de la Epilepsia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) delegación Hidalgo; llama a la población a mantenerse informados con la finalidad de tomar una actitud de alerta ante este padecimiento.
Este trastorno puede ser ocasionado por lesiones, tumores cerebrales, el desarrollo cerebral anormal, enfermedades que dañe o destruya el tejido cerebral, aunque el 70 por ciento de los diagnósticos, se desconoce la causa.
De acuerdo con especialistas de éste instituto, la Epilepsia no tiene cura, pero en la mayoría de los casos la medicina puede controlar las convulsiones, aunque en ocasiones se requiere de cirugía o dispositivos que pueden permitir que el paciente tenga una mejor calidad de vida.
Informan que muchas personas pueden presentar en algún momento de su vida, alguna crisis convulsiva, pero esto no significa que la persona ya sea diagnosticada con el trastorno, ya que los espasmos también pueden presentarse por fiebre elevada, diabetes, estrés, el consumo de drogas o alcohol en exceso, provocando una crisis de epilepsia.
Por lo anterior comparten diversas recomendaciones para las personas que tienen familiares con este diagnóstico, y público en general para tomar una actitud de alerta; entre ellas: Al iniciar la crisis, es importante tratar de colocar al paciente en el suelo y poner una almohada debajo de la cabeza, para evitar que se golpeé.
Además de Medir la duración de la crisis; Quitar gafas, cinturón, corbata o prendas de ropa apretadas; No inmovilizar a la persona o intentar sujetar al individuo; No introducir objetos en su boca ni intentar administrar medicamentos.
Asimismo, después de la crisis es importante ponerlo de costado, de esta forma si el paciente tiene vómito, saliva o flemas no pasaran a los pulmones; y si se encuentra desorientado, únicamente acompañar hasta que se recupere por completo; y trasladarlo de inmediato al servicio médico.