Ayer 28 de mayo, como todos los años desde 1978, se celebró el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con el propósito de garantizar la salud de las mexicanas, incluyendo salud reproductiva y sexual, así como para conmemorar la lucha de cientos de mujeres para garantizar sus derechos humanos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define el derecho a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de afecciones físicas o enfermedades.
De acuerdo con Berta Miranda Rodríguez, presidenta de Red de los Derechos Sexuales y Reproductivos, (Ddeser) en Hidalgo, explicó que desde la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, apoyada por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos, se propuso el 28 de mayo como una fecha para llevar a cabo acciones a favor de la salud integral de las mujeres de la región.
Así mismo indicó que en México fue impulsada desde hace algunos años por Ddeser, junto a otras organizaciones de la sociedad civil (OSC), y posteriormente por decreto oficial desde el 2016 se lleva a cabo esta celebración en México.
Reiteró que desde Ddeser se hace un llamado al Estado mexicano para garantizar la salud integral de las mujeres.