
En el marco del día internacional contra la explotación sexual y tráfico de mujeres, niñas y niños, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) detalló que la cifra de personas que han sido víctimas de la trata de personas ha aumentado casi en un 70 por ciento en México, durante los últimos tres años, en dicho aumento se aumentó de 1316 a 2202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.
Dicho día, se evoca cada 23 de septiembre, ya que fue instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres de Dhaka, Bangladesh, enero de 1999, lo cual tiene como objetivo concientizar a las personas sobre la violencia sexual y de esta manera poder combatirla desde la prevención.
Dentro de México, la instauración de este día, permitió que se implementaran acciones concretas como la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos; además de la Instalación de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas.
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló que las mujeres adultas y menores de edad son las víctimas más frecuentes, ya que en los últimos años se identificaron a 3 mil 896 víctimas de delitos en materia de trata en Hidalgo, de las cuales 2 mil 934 son mujeres y mil 45 de ellas son menores de edad.