En un acto protocolario, efectuado en el ex-convento de San Francisco de Asís, de Tepeapulco, y ante la presencia de Miguel León Portilla, investigador emérito de la UNAM; del director del patrimonio mundial de la INAH, Francisco Javier López Morales, y de la presidenta del Comité Mexicano Memoria del Mundo ante la Unesco, Rosa María Fernández de Zamora, se develó la placa en memoria del ilustre Fray Bernardino de Sahagún.
Se develó la placa conmemorativa “Memorias del Mundo a la Obra de Fray Bernardino de Sahagún’’, obra que representa uno de los estudios más importantes de los indígenas americanos para el mundo, señaló Miguel León Portilla.
Miguel León Portilla dijo que esas memorias representan una de las obras más importante de la antropología mexicana al mundo.
El historiador hidalguense mencionó que al develar esta placa, representa uno de los proyectos más importantes para la humanidad, y sobre todo que viene del fraile español Fray Bernardino de Sahagún, el cual habitó en este municipio.
Por su parte, el presidente municipal, Alberto Franco Ramírez, señaló que Tepeapulco está inscrito como uno de los patrimonios históricos de la humanidad, por parte de la Unesco.
Aseguró que esta placa alusiva al registro la “Obra del Códice Matritense y el Código Florentino con memoria del Mundo por la Unesco’’, representa seguir siendo uno de los municipios que han logrado destacar a nivel mundial, al tener un documento que los historiadores continúan investigando.