México más endeudado que nunca
· El saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público se ubicó en 8 billones 338 mil millones de pesos
Entre enero y noviembre “el saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 413 mil 600 millones de pesos y el de la deuda externa 14 mil 700 millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2014, evolución consistente con los techos de endeudamiento aprobados por el H. Congreso de la Unión para 2015”.
La deuda pública, interna y externa, se ubicó en su nivel histórico más alto hasta alcanzar 5 billones 217 mil 839.3 millones de pesos y de 160 mil 295.3 millones de dólares, respectivamente.
Esos saldos reportados por la Secretaría de Hacienda en su reporte mensual sobre las Finanzas Públicas y la Deuda Pública correspondiente a enero-noviembre de este año, implicó un salto de 46.2 y 30.1 por ciento, respectivamente, comparado con el arranque del actual gobierno.
Eso implicó que, en el caso de la deuda interna, el sector público mexicano en la administración del presidente Enrique Peña Nieto tuvo que recurrir a financiamientos por un monto de 1 billón 649 mil 992.2 millones de pesos, en tanto que el débito externo aumentó en 37 mil 162.6 millones de dólares.
Con ello, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (RFSP, que representa el concepto más amplio de la deuda pública) se ubicó en 8 billones 338 mil millones de pesos y, según la dependencia, “fue superior en 891 mil 900 millones de pesos al de diciembre de 2014, de los cuales alrededor de 282 mil millones de pesos se explican por movimientos en el tipo de cambio”.
No obstante, en el informe se menciona que entre enero y noviembre de este año “el saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 413 mil 600 millones de pesos y el de la deuda externa aumentó en 14 mil 700 millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2014, evolución consistente con los techos de endeudamiento aprobados por el H. Congreso de la Unión para 2015”.
Subasta el BdeM 6 mdd por depreciación del peso: El Banco de México vendió ayer seis millones de dólares, de un total de 200 millones ofrecidos, en una subasta con precio mínimo, a un tipo de cambio ponderado de 17.3788 pesos por billete verde, debido a una depreciación de la moneda.
Sedatu cuenta con gran presupuesto 2015: La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tiene un fondo de 10 mil millones de pesos para distribuir en las zonas económicas especiales y en las 59 zonas metropolitanas del país, y cuenta con estudios especiales para saber dónde se deben construir viviendas, en dónde espacios industriales, públicos y comerciales, expuso el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la institución, Enrique González Tiburcio.
Sostuvo que la prioridad de la Sedatu es trabajar en las zonas atrasadas en términos económicos y con un fuerte componente de pobreza.