Home General Detienen a Pablo Pérez Martínez, acusado por el desvío de 600 millones en la SEPH

Detienen a Pablo Pérez Martínez, acusado por el desvío de 600 millones en la SEPH

0

    •    La detención de Pablo Pérez ocurrió la mañana de ayer en Morelos, posteriormente fue trasladado a Pachuca


Policías investigadores detuvieron ayer en el estado de Morelos a Pablo Pérez Martínez, ex subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), acusado de presunto desvío de 600 millones de pesos cuando desempeñaba ese cargo durante la pasada administración.

En conferencia de prensa, el Procurador General del estado, Raúl Arroyo, acompañado del Secretario de Gobierno, Simón Vargas, indicó que el ex funcionario fue trasladado por la tarde a Pachuca, en cumplimiento de la orden de aprehensión que había en su contra,  para enfrentar los cargos que se le imputan.

El ilícito se cometió durante la administración del ex gobernador Francisco Olvera Ruiz, en el periodo 2011-2016, cuando el presunto responsable desempeñaba funciones administrativas y financieras en la SEPH. Cabe destacar que el ahora detenido llevaba prófugo de la justicia casi dos años.

De manera extra oficial trascendió que Pérez Martínez luego de su detención fue ingresado directamente al Centro de Reinserción Social Para Adultos de Pachuca, para que enfrente el proceso penal en su contra.

Con anterioridad se dijo que Pablo Pérez tenía un amparo contra su orden de aprehensión,
que fue negado por la justicia federal, por ello se pudo cumplimentar la orden.

Arroyo González abundó en que la detención fue gracias al trabajo de inteligencia de agentes investigadores, quienes ubicaron en el estado de Morelos a Pérez Martínez, quien fue detenido y  trasladado a esta ciudad para ser presentado ante el juez de control, quien  conduce la audiencia respectiva.

Respecto a los indicios de que haya huido al extranjero luego de darse a conocer la orden de aprehensión, el Procurador refirió: “había una orden de aprehensión obsequiada por un juez  a petición del Ministerio Público, y que durante todo este lapso no se pudo ejecutar, lo demás son detalles que tampoco en este momento puedo abordar”.

Se sabe que una de las causas está signada con el número 354/2016, por 68 millones de pesos, además de la 355/2016 por 126 millones de pesos, una más por 6 millones y una cuarta por 400 millones de pesos.

A Pablo Pérez se le inhabilitó por 10 años de acuerdo a los expedientes derivados de dos denuncias penales de la SEPH, por lo que se mantiene inhabilitado para desempeñar cualquier cargo de la administración pública.