SÍ HUBO VIOLACIÓN AL REGLAMENTO
- Jóvenes hicieron uso inadecuado de los baños del plantel, precisó el titular de Educación Pública, Joel Guerrero Juárez
- Ningún motivo justifica discriminación, anota el gobernador, Francisco Olvera Ruiz
- UAEH se deslinda del caso porque es una preparatoria que sólo está incorporada en programas académicos, no como institución
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ya averigua lo ocurrido en la preparatoria Alberto Zoebisch Sánchez, ubicada en la ciudad de Pachuca, donde presuntamente tres jóvenes fueron expulsados tras mostrar sus preferencias homosexuales, calificando el caso como discriminatorio.
Joel Guerrero Juárez, titular de la SEPH, detalló que la semana pasada la institución educativa se reunió con los representantes de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) Hidalgo, quien analizara lo sucedido, lo cual se presume como una falta al reglamento interno de la preparatoria.
Al respecto, apuntó que la falta de los jóvenes fue en el uso adecuado de los sanitarios, sin embargo no entró en mayor número de datos, por lo que la escuela recurrió a la suspensión temporal de los alumnos, los cuales afirmó regresarán a la brevedad a clases, “Los jóvenes sÍ incurrieron en una violación al reglamento y la escuela hizo lo propio, e hizo suspensión temporal; pero el asunto no tiene que ver nada con el asunto preferencias sexuales”.
Por su parte, Humberto Verás Godoy, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), indicó que no tendrán injerencia en el asunto, puesto que la preparatoria esta incorporada en programas académicos, no como institución a la máxima casa de estudios.
“Esta investigación no nos compete a nosotros como Autónoma de Hidalgo, es incorporación de estudios, no estamos incorporando a la institución, por lo que no podemos definir la situación de ellos de manera legal; nosotros avalamos el programa académico, son ellos quienes tienen que resolver el problema que enfrentan. Mi opinión es que no puede haber discriminación”, indicó.
Agregó que se mantiene abierto al diálogo con las autoridades de la preparatoria, no obstante dependerá del veredicto de la SEPH para que la máxima casa de estudios de la entidad determine las acciones a realizar, a través de del Consejo Universitario o del Consejo Técnico de las escuelas, “yo no dudo de los alumnos, pero como rector tengo que validarlo, que será cuando determinen las investigaciones que hará la SEPH, porque no esta en la cancha de la Autónoma, es la Secretaría la que está manejando esto”.
Finalmente, José Francisco Olvera Ruiz, gobernador de Hidalgo aseveró en que en la entidad no puede haber un solo motivo para presentarse la discriminación, sobre todo en las instituciones educativas, por lo que dependerá del veredicto de la SEPH para tomar las medidas pertinentes con la institución académica.