La red propagandística la destapó la plataforma EU Disinfo Lab
Están radicados en 65 países – entre ellos España, Argentina, Honduras, Chile y Venezuela
EFE.- Esos medios estaban destinados a favorecer los intereses geopolíticos de India sobre Pakistán y vinculados a partidos europeos de ultraderecha.
Esa ONG, con sede en Bruselas, descubrió la red a partir del escándalo de “EP Today”, una web que aparentaba ser una publicación legítima del Parlamento Europeo y que fue desenmascarada a principios del pasado octubre por la división del Servicio de Acción Exterior de la Comisión Europea (SEACEX) contra la desinformación, StratCom.
“EP Today” se dedica en realidad a “republicar” contenido en inglés de la televisión “RT”, antigua “Russia Today” y considerada un aparato de propaganda de Moscú, y mezcla esos artículos con información del propio Parlamento Europeo (EP, por sus siglas en inglés).