Home General Destacan empresarios iniciativa de reforma al sistema de pensiones

Destacan empresarios iniciativa de reforma al sistema de pensiones

0
  • Refiere Ricardo Rivera, de Coparmex, que, gracias al consenso entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Federal se logró un cambio en el futuro de la base trabajadora

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, destacó el consenso entre los trabajadores, los patrones y el gobiernos para llevar a cabo la reforma al sistema pensionario de México, en cuyos cambios resalta la reducción de mil 250 a 750 semanas obligatorias para obtener una pensión. 

Al respecto, el líder patronal en el estado remarcó que desde el 2019, la Coparmex impulsó como parte de su agenda estratégica una reforma a este sistema de pensiones, con el que se propuso como intención el garantizar un retiro digno a los mexicanos, y que para ello se trabajó de cerca con los principales organismos empresariales en todo el país. 

En ese efecto, declaró que se tuvo un trabajo en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional (CCE), a fin de concretar un consenso dentro de la iniciativa privada que también pudiera ser respaldada por el sector obrero y el Gobierno Federal, y que gracias a la disponibilidad de dialogo entre ambos sectores es que hoy se tiene esta iniciativa. 

Rivera Barquín declaró que dicha reforma tiene como meta fundamental garantizar cuatro elementos básicos: el alcance, o que más mexicanos tengan acceso a la pensión; la suficiencia, o que las pensiones sean lo suficientemente parecidas a los últimos ingresos percibidos; la solvencia, o que se cuenten con recursos reservados y listos; y la justicia, es decir, que reconozca a todos los trabajadores con una vejez digna. 

Declaró que, dentro del sector empresarial existe la convicción de que uno de los principales patrimonios que tienen los trabajadores es su fondo de ahorro para el retiro, por lo que remarcó en la importancia de que de manera conjunta entre los patrones, los trabajadores y el gobierno resguarden de ello. 

Así mismo, declaró que desde la Coparmex se seguirán impulsando iniciativas como las presentadas, y que cuenten con el impulso del Gobierno Federal, como parte de una Nueva Cultura Laboral, con la intención de seguir fortaleciendo el bienestar de la población y a los trabajadores para asegurar el crecimiento del país.