Estos son los principales logros alcanzados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) durante este año
Son diversos los alcances en distintos rubros sociales y de fomento educativo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), tuvieron a lo largo del 2019, lo que traerá beneficios para el 2020, principalmente en niños y jóvenes.
Fomento Educativo
Con el objetivo de fortalecer el fomento educativo de jóvenes universitarios, el gobierno del estado de Hidalgo lanzó el 25 de junio la convocatoria del Programa de Becas Miguel Hidalgo de Educación Superior 2019, la cual busca ser un estímulo consistente en el apoyo económico a estudiantes en dos modalidades, la beca general y la de excelencia, la cual en su primera etapa benefició a 9 mil 994 estudiantes.
Así mismo, en noviembre de este año el gobernador Omar Fayad Meneses dio a conocer la segunda convocatoria del Programa de Becas Miguel Hidalgo, el cual buscaba beneficiar a jóvenes con el otorgamiento de 14 mil 500 becas del programa educativo.
Sin embargo, el 19 de diciembre el gobernador entregó más de 110 millones de pesos del programa de Becas Miguel Hidalgo, el cual beneficiará a más de 17 mil 929 estudiantes inscritos en 26 instituciones de educación superior.
Por lo que el gobernador refirió que apoyar la economía de las familias y de los estudiantes siempre será uno de los temas más importantes de su gobierno, “porque invertir en la educación y en mejorar las posibilidades de vida para los jóvenes de Hidalgo, es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno”.
Contra el rezago educativo
Respecto al abandono escolar, Hidalgo se posiciona con 3.1% por debajo del promedio nacional de abandono, el cual es de 4. 9% posicionando a la entidad como el segundo estado en el país con menor abandono escolar.
En la misma línea, para reducir el abandono escolar por cuestiones económicas, dio a conocer que se otorgaron útiles a 600 mil estudiantes de educación básica con una inversión de 145.3 millones de pesos y de igual modo se brindaron 162 mil uniformes escolares a estudiantes de secundaria, lo que representó una inversión de 77 millones de pesos.
En Educación Primaria y Secundaria
De igual forma la SEPH a lo largo del 2019 implementó programas y acciones para lograr generar ambientes de convivencia escolar en más de 5 mil escuelas federalizadas de educación
En gira de trabajo, el titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, encabezó la entrega simbólica del recurso de Fortalecimiento de la equidad y la inclusión 2019 en las oficinas de los Servicios Regionales de Huejutla, con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades en las escuelas.
El apoyo entregado por el gobierno de Omar Fayad Meneses, fue para las escuelas primarias Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, así como la Telesecundaria 749 de Huejutla, con lo cual se mejora la calidad y equidad de la enseñanza.
Por último, a principios de este mes, el gobernador anunció que para el ciclo escolar 2020-2021 habrá un programa de entrega de libros de texto y útiles escolares gratuitos, el cual será permanente para todos los niveles educativos y aseguró que las universidades tecnológicas, politécnicas, interculturales y normales del estado también serán beneficiadas con la entrega de un libro en inglés de forma gratuita.
Fortalecimiento en desarrollo social de jóvenes
Como parte del fortalecimiento en el desarrollo de los jóvenes la Secretaría de desarrollo social a través del Instituto Hidalguense de la Juventud a lo largo de este año lanzó diversas convocatorias en apoyo del sector juvenil entre las que destaca la convocatoria al Premio Estatal de la Juventud, el cual busca destacar la labor de jóvenes en sociedad y reconocer a quienes tienen una participación memorable.
Entre las categorías del premio destacó la de ciencia y tecnología en donde se reconoció al grupo autodenominado Aderat, integrado por Alan Sagahon, Karen Galván, Leinaly Vite, Paola Zúñiga y Yael Antonio Alvarado, alumnos del Cobaeh Plantel Huejutla, quienes generaron una pomada a base productos naturales, entre ellos la planta de zapote, con la intención de ayudar a la disminuir las laceraciones en la piel.
Así mismo se entregaron reconocimientos en las diferentes categorías del certamen, entre ellas: logro académico, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Ciencia, Labor Social, Expresiones Artísticas, Artes Populares y por último, Fortalecimiento a la Cultura Indígena.
De igual forma a lo largo del 2019 se dieron a conocer diversas convocatorias en apoyo de jóvenes entre las que destaca el concurso Jóvenes Emprendedores, el cual tiene el objetivo de incentivar la participación social y cerró su convocatoria el 22 de noviembre del presente año, la cual anunciará a sus ganadores en 2020.
En apoyo a migrantes
Por otra parte, en apoyo a migrantes, la Secretaría de Desarrollo Social a lo largo del 2019 a través del programa Abrazando Destinos realizó 24 viajes de reencuentro familiar, con lo que benefició a casi mil personas familiares de migrantes
Daniel Jiménez Rojo, titular de la Sedeso subrayó que gracias al programa Abrazando Destinos, 133 personas adultas mayores lograron reunirse con sus familiares que radican en los Estados Unidos, y cuya estancia comenzó el 20 de diciembre y terminará el 11 de enero del 2020.
Dato: El 19 de diciembre el gobernador entregó más de 110 millones de pesos del programa de Becas Miguel Hidalgo, el cual beneficiará a más de 17 mil 929 estudiantes inscritos en 26 instituciones de educación superior