
En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reconoció la importancia de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada para llevar a cabo estrategias de conservación que posicionan a Hidalgo entre los primeros lugares en riqueza natural.
Actualmente Hidalgo se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con mayor superficie de bosque mesófilo de montaña y a su vez se posiciona en el cuarto lugar en riqueza de plantas y de aves.
Además, la dependencia estatal informó sobre la presencia de 182 especies catalogadas en peligro de extinción dentro de territorio hidalguense; de las cuales, 66 son reptiles, 62 aves, 30 mamíferos y 24 anfibios. Entre estos destacan especies como el jaguar, ocelote, tigrillo, nutria de río, oso hormiguero, codorniz Moctezuma, pato mexicano, águila elegante y recientemente, el águila real.