El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, destacó las medidas implementadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para poder disminuir la tarifa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores, beneficiándolos en su capacidad de adquirir más productos de necesidad básica.
Refirió el representante patronal que la Coparmex ha sido el principal partidario de la disminución del ISR por diferentes motivos: uno de ellos tratar de mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos, y por tal motivo se han realizado mesas de trabajo con las autoridades de la SHCP, e inclusive se sostuvo reuniones con legisladores federales.
Así mismo, añadió que la última vez que se realizó un acomodo de la tarifa del impuesto fue en el mes de diciembre de 2009, y que hasta diciembre de 2016, por la misma inflación acumulada llegó hasta el 28 por ciento, por lo que se determinó que es necesaria una reestructuración de las cifras y un acomodo para beneficiar a los trabajadores.
Por tal motivo, destacó que con la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta, en vigor desde el 1 de enero de 2014, se establece que cuando la inflación acumulada supere el 10 por ciento, se deben actualizar las tarifas del ISR, por lo que a partir del ejercicio fiscal 2018, los que ganan de dos a 4.5 salarios mínimos se observarán disminuciones desde 9.05 hasta 12.04 por ciento, teniendo más percepción del salario.
De esta manera, Rivera Barquín manifestó su compromiso por seguir explorando nuevos mecanismos para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, así como el mejoramiento de las condiciones laborales, preservando la estabilidad laboral y dejar de ocupar lugares a nivel mundial de países con los salarios más bajos.