Home Destacadas Despoja Israel Félix de áreas verdes a fraccionamiento

Despoja Israel Félix de áreas verdes a fraccionamiento

0
Despoja Israel Félix de áreas verdes a fraccionamiento

Con el objetivo de instalar un hospital del Instituto Mexicano de Oftalmología (IMO) en el Fraccionamiento San Luis II, el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, despojó a vecinos del lugar de 5 mil metros cuadrados de un predio de 7 mil 200 metros que estaban destinados a ser un área de equipamiento urbano áreas recreativas y áreas verdes según el plano entregado por las constructora Vabe.

Vecinos del lugar, conformados en la Asociación Civil Unión Fuerza y Resistencia, señalaron que el área del plano entregado en 2017 con la licencia de construcción número 872 específica que dicha zona debe utilizarse para áreas comunes como el área de equipamiento urbano y área verdes; sin embargo tras entregarse el plano a presidencia municipal este lo vendió al IMO con la supuesta gestión de la asociación civil “Tu y yo creciendo juntos” que fundó el alcalde con su esposa, Shadia Martínez Lozada.

Israel Félix quiso hacerlos firmar un nuevo plano
Los vecinos inconformes señalaron que en una reunión con Israel Félix Soto se mostró un plano relotificado en donde venía el proyecto del IMO; sin embargo, no venían las áreas verdes y de equipamiento urbano ni tampoco lo que está plasmado en las carpetas de entrega por lo que el edil les exigió que lo firmaran y tras negarse el alcalde arremetió en el momento corriendolos de su oficina.

“Nos negamos a firmar ya que atenta con los intereses comunes de nuestros representados como asociación civil así que el alcalde se levantó de su asiento y nos corrió de su oficina alegando que existían mejores lugares para el hospital y le solicitó a Obras Públicas revocar los permisos para la obra para que el IMO se construyera en otro lugar”, explicaron.

Y agregaron: “en ese momento la titular de Obras Públicas comentó que San Luis II era de puras casas de interés social y que había muchos mejores lugares que este. Al salir de esta reunión teníamos la seguridad de que el hospital no se llevaría a cabo dentro del fraccionamiento pero el 11 de septiembre vimos llegar al personal de Obras Públicas junto con DIF y enlaces municipales para recibir el primer contenedor del IMO”.

Intromisión del alcalde
De igual forma explicaron que el alcalde ha intentado de varias formas poner en contra a los vecinos, queriendo revocar incluso el nombramiento del comité vecinal que se hizo el 17 de febrero, por lo que ha querido convocar para nuevas elecciones con el objetivo de que el nuevo comité le permita legitimar el despojo cometido mediante la firma de los planos que no han firmado los vecinos y por lo cual, la construcción del hospital está fuera de la ley.

“Israel Félix Soto y Shadia Martínez Lozada vinieron a intentar dividir a los vecinos usando todas sus influencias poder y recursos como presidencia municipal para lograr que la gente de San Luis II no impida la construcción del IMO y que el constructor no cumpla con lo establecido en las carpetas de entrega ya que de todas las amenidades que se menciona en la carpeta, en la actualidad solo teníamos la cancha de básquetbol y ahora también nos la quitaron para poner el hospital”, dijeron.

Cabe destacar que conforme a la normativa, las constructoras deben dotar de este tipo de áreas a los fraccionamientos, mismas que no deben ser usadas para otro fin, y aunque los vecinos reconocieron que el hospital puede ser una buena obra, enfatizaron que la molestia es por que se deja al fraccionamiento sin áreas verdes ni parque infantil, así como las canchas.

La molestia crece
Además de que en la carpeta se estipula el acceso restringido sólo a vecinos y con la construcción del hospital, en la relotificación no se contempla seguridad al respecto, por lo que tanto pacientes como familiares y personas ajenas al fraccionamiento podrán entrar al sitio sin problema y sin que se garantice la seguridad de los vecinos.

“Con la construcción del IMO nos quitaron la única cancha de básquetbol que teníamos, dejándonos sin ninguna área de recreación, además de que modificaron la idea original que ya nos habían comentado con respecto al ingreso de gente externa al fraccionamiento. Obras Públicas comentó que en un principio que constructor iba a edificar dos casetas para tener los accesos controlados y así evitar que los pacientes que acudieran al IMO tuvieran acceso al fraccionamiento pero en el plano que nos hizo llegar personal del IMO, especifica que el acceso de los pacientes será dentro del fraccionamiento”, agregaron.

Por lo anterior, sostuvieron que entregaron un oficio en gobierno del estado de Hidalgo, con atención a Julio Menchaca Salazar, para que conozca la situación y no descartan acudir a otras instancias como la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible así como a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).