Home Cultura Despiden a Hugo Gutiérrez Vega

Despiden a Hugo Gutiérrez Vega

0

El poeta jalisciense murió la noche del viernes a los 81 años. Su esposa Lucinda, con la que procreó tres hijas, una de ellas, Mónica, falleció hace más de 5 años. En Gayosso había una foto de padre e hija sonriendo; Lucinda no se separó del féretro.

 

El poeta, diplomático y académico, Hugo Gutiérrez Vega, quien nació en Guadalajara, Jalisco, el 11 de febrero de 1934, falleció este viernes 25 de septiembre en la Ciudad de México, a la edad de 81 años, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en un comunicado.

El presidente, Enrique Peña Nieto, y el titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, lamentaron su deceso.

Con una obra poética que comprende una treintena de libros, Hugo Gutiérrez Vega fue un protagonista en la difusión de las letras, las artes y el teatro; fue uno de los poetas más destacados de México, para él todo era poetizable, como la lectura, cualquier acontecimiento, una noticia tomada del periódico o escuchada por radio o televisión, dependía de la forma o del ángulo desde el que se conciben las cosas. Celebraba su cumpleaños el 11 de febrero.

Para Hugo Gutiérrez Vega la poesía es un trabajo de condensación que exige una capacidad emocional y de reflexión un poco mayor. “Parte de los editores se han dedicado a la novela que es de lectura más fácil; Octavio Paz tenía razón cuando decía que la poesía en la actualidad es un acto en la catacumba, pero hay excepciones”.

A pesar de que Hugo Gutiérrez Vega llevaba más de un año pidiéndole a “la huesuda” que dejara de llevarse poetas, la muerte lo ignoró y decidió llevárselo la noche del viernes a los 81 años.

El abogado, humanista, traductor y periodista falleció un día antes de cumplirse un año de la desaparición de los 43 en Ayotzinapa, hecho que él reprobó. Elena Poniatowska, tras despedirlo en la funeraria de Félix Cuevas, se fue a marchar.

Gutiérrez Vega nació en Guadalajara en 1936. Fue el rector más joven de la Universidad de Querétaro, ciudad donde conoció a Lucinda, quien lo conquistó y con la que procreó tres hijas, una de ellas, Mónica, falleció hace más de 5 años. En Gayosso había una foto de padre e hija sonriendo; Lucinda no se separó del féretro.

El escritor recibió reconocimientos por parte de colegas e instituciones, desde el Nacional de Periodismo, hasta el Xavier Villaurrutia y la Medalla de Oro de Bellas Artes. Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Conaculta, hizo guardia junto al féretro gris a pesar de llevar un cabestrillo en el brazo izquierdo. También estuvo presente Eduardo Lizalde, su compañero en la Academia Mexicana de la Lengua.

Para Hugo Gutiérrez Vega la poesía era un artículo de primera necesidad.