Home Cultura “Despertares” llega a su fin con una tremenda ovación 

“Despertares” llega a su fin con una tremenda ovación 

0

 

Tras casi tres horas de ofrecer un espectáculo dancístico, Isaac Hernández puso su mano derecha en el pecho, besó sus dedos y lanzó un beso. Detrás de él había una treintena de bailarines de algunas de las compañías de danza más importantes de la escena internacional como el English National Ballet (ENB), el Ballet Nacional de Canadá y el San Francisco Ballet, que bailaban con alegría, gritaban y reían como en en una esta.

Frente a ellos ocho mil personas de pie, ovacionándolos. Y el telón se cerró.  La gala de ballet “Despertares” que nació en 2011 tuvo la noche de ayer en el Auditorio Telmex su última función, luego de que su fundador, el bailarín jalisciense ganador del Premio Benois de la Danse, considerado el más importante en el mundo de la danza, anunció que por falta de apoyos institucionales y ante la incertidumbre nanciera, llegaba a su fin. El proyecto nació bajo el título “Un momento para soñar”, en 2012 fue rebautizado como “Despertares”, desde entonces se presentó ininterrumpidamente, excepto en el 2013 cuando no se realizó ante una inviabilidad financiera. En esta edición, Isaac interpretó tres piezas, el pas de deux de Cisne negro del “El lago de los cisnes”, a lado de Tamara Rojo, bailarina principal y directora artística del English National Ballet. Las galas de ballet son una oportunidad para mostrar las destrezas de los bailarines, grandes saltos y piruetas, y contar una historia suele quedar en segundo plano, pero ayer Isaac ofreció un Sigfrido encantado por una poderosa Odile. También bailó a lado de Alina Cojocaru un dueto de la obra “No Man’s Land” creada por el coreógrafo Liam Scarlett en 2014, en el marco de un programa de danza del EBN que reflexionó sobre la Primera Guerra Mundial. El ballet está inspirado en las canarias, mujeres que hacían balas y que con la exposición al humo de las sustancias corrosivas, sus pieles y sus cabellos se tiñeron de amarillo. 

 Si en los próximos días no se concreta algún esquema de colaboración entre la productora de Hernández, Soul Arts Productions, y las instituciones culturales, que permita dar continuidad a “Despertares”, este proyecto cerró su última edición con broche de oro.