Home Orbe Desperdicio de comida asciende a 750 mil mdd: FAO

Desperdicio de comida asciende a 750 mil mdd: FAO

0

LAMENTABLE SITUACIÓN  

  • Esta cantidad supera el producto interno bruto (PIB) que Argentina tenía a principios de esta década

El desperdicio anual de alimentos a nivel mundial asciende a 750 mil millones de dólares (a precios de productor en 2009), cantidad que supera el producto interno bruto (PIB) que Argentina tenía a principios de esta década, revelan comparativos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cual insiste en que el fenómeno no sólo debe medirse en toneladas y calorías, sino también con un enfoque económico.

Destaca que aunque frutas, legumbres, cereales, carne, productos lácteos, raíces o vegetales, por igual, terminen tirándose a la basura, en su producción se utilizan mil 400 millones de hectáreas, superficie mayor al territorio de Canadá e India juntos.

La FAO reitera que en todo el planeta se pierden mil 300 millones de toneladas de alimentos cada año, lo que implica un tercio de los que se producen para consumo humano o, incluso, 150 mil contenedores diarios de tamaño estándar y a su máxima capacidad de los que son utilizados para el transporte marítimo.

En cuanto a los países de América Latina y el Caribe, asevera que se tiran 127 millones de toneladas de alimentos o 9.7 por ciento de la pérdida global. Eso supondría el desaprovechamiento diario de 348 mil toneladas de productos comestibles. Es decir, cerca de 10 veces la capacidad de la Central de Abasto de la Ciudad de México, la más grande del mundo, pondera.

La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) son los organismos encargados de encabezar la aplicación del Decenio de acción sobre la nutrición, que corre a partir de este año y hasta 2025, según la declaración que la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo el pasado primero de abril. Los objetivos para el decenio son erradicar el hambre y prevenir todas las formas de malnutrición en el mundo, donde de manera paralela existen 800 millones de personas que padecen subalimentación crónica y más de 2 mil millones tienen deficiencias nutricionales, pero también hay otros mil 900 millones de personas con sobrepeso, la tercera parte obesas.