No quiso presentar denuncia
• Aseguró que fue víctima de robo en la colonia San Nicolás El Chico, por lo que pedía apoyo de dos despensas
“Nosotros ofrecemos apoyo tanto psicológico para superar este trauma, asesoría jurídica legal; así como una despensa”
A través de redes sociales, una mujer oriunda de la colonia San Nicolás El Chico solicitó apoyo al sistema DIF municipal, ya que aseguraba que había sido víctima de robo a domicilio y se encontraba en una situación precaria, junto con su hija de ocho años de edad.
Ivón Laguna Hernández, directora general de este organismo asistencial, confirmó la solicitud de apoyo. Pidió a la afectada acudir a las oficinas del DIF, ubicadas en Presidencia Municipal.
Al asistir, la mujer mostró nuevamente los videos del interior del domicilio como evidencia del supuesto delito del que fue víctima, por lo que solicitaba el apoyo con despensas.
“En los videos está todo oscuro, y nada más se escucha una niña que dice: ayúdenos, nos robaron. Y al fondo se escuchaba una voz que le decía: di, di que nos robaron. Lo cual era asentado por la niña que pedía ayuda”, refirió Laguna Hernández.
Sin embargo, al ser cuestionada sobre la denuncia del robo ante las autoridades competentes, la mujer argumentó que ya contaba con los videos como prueba suficiente.
Ante ello, Ivón Laguna recomendó a la vecina de San Nicolás que iniciara una carpeta de investigación, e independientemente de ello, se le daría apoyo a través de los distintos programas que tiene el organismo asistencial, para proveerla de una despensa.
Pero al sentir que la denuncia era una condicionante para poder contar con el apoyo, la mujer desistió y se retiró, de acuerdo con la narración de Laguna Hernández.
“No quiso platicar más con nosotros, no quiso darnos más datos, no quiso más ayuda; porque le referimos que también contamos con el área jurídica para que pudiera levantar su denuncia. No quiso y se retiró”, señaló la funcionaria.
Explicó que la denuncia es importante, sobre todo si fue en su hogar, si es que fue víctima de alguna agresión, si hubo ultraje en sus propiedades y bienes inmuebles.
“Nosotros ofrecemos apoyo tanto psicológico para superar este trauma, asesoría jurídica legal; así como una despensa por parte de alguno de los tres programas: uno dirigido a personas discapacitadas; así como del programa alimentario dirigido para adultos mayores, para personas vulnerables o para niños menores de cuatro años no escolarizados.