
En la glosa correspondiente al primer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, el titular de la de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal, Miguel Tello Vargas, envió un análisis para la Comisión Permanente de Planeación y Prospectiva de la LXV quinta Legislatura del estado, sobre los ejes que desarrollará la actual administración con apego al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Tras presentar un diagnóstico sobre la situación en la que se encontró el estado, el funcionario explicó en el informe, sobre los trabajos que se realizan en coordinación con el gobierno federal y los estados vecinos a Hidalgo, a través cuatro alianzas y acuerdos, así como sinergias con las demás instituciones para resolver las problemáticas detectadas.
En el informe legislativo, Tello Vargas resaltó que los resultados obtenidos fueron la realización de 105 foros con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Comisión para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas y otras dependencias.
Destacó que la mayoría de las propuestas fueron realizadas por mujeres, al representar 56 por ciento del total, ya que las propuestas se centran en seis categorías principales: Infraestructura, Salud, Educación, Bienestar Social (Programas), Seguridad Pública y Desarrollo Social (equipamiento e infraestructura).