Home Destacadas Desechan supuestos actos anticipados de campaña

Desechan supuestos actos anticipados de campaña

Desechan supuestos actos anticipados de campaña

El Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) resolvió varios procedimientos interpuestos por partidos políticos en contra de los precandidatos y la precandidata a la gubernatura de la entidad, todas en el sentido de actos anticipados de campaña. 

El primero fue el interpuesto por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en contra de la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), Carolina Viggiano Austria, en el que el TEEH declaró: “la inexistencia de las infracciones denunciadas en razón de que no se acreditaron actos anticipados de campaña”, lo anterior bajo el argumento de que en las publicaciones denunciadas  no se hizo  “llamado expreso al voto o el rechazo hacia determinado partido político”, además de que tampoco se invitó a votar o a no votar por alguna persona en particular.

El segundo asunto fue  promovido por el PAN, en contra de supuestos actos anticipados de campaña por parte de Julio Ramón Menchaca Salazar, precandidato de Morena. En este caso, los magistrados sobreseyeron el medio de impugnación derivado de que ya se habían pronunciado sobre el hecho denunciado en diversos expedientes, por lo que además, al no acreditarse las infracciones denunciadas, se declaró la inexistencia de la vulneración al principio de equidad en la contienda.

El tercer recurso lo interpuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien denunció al precandidato del partido Morena, por presuntos actos anticipados de precampaña; en este caso, el Pleno del TEEH sobreseyó en razón de que en sentencia anterior donde se denunció lo mismo, se declaró la inexistencia de las atribuciones manifestadas.

Finalmente el partido  Morena, denunció a Francisco Xavier Berganza Escorza precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), por supuestos actos anticipados de campaña; sin embargo, los magistrados del TEEH declararon la inexistencia de la conducta debido a  que no se acreditaron “actos anticipados de campaña”.