
DOS GOBERNADORES, DOS. – El gobernador en funciones, Omar Fayad Meneses, y el gobernador electo, Julio Menchaca Salazar, se reunieron públicamente en un conocido restaurante de la capital hidalguense, para acordar el proceso de transición que se tendrá que realizar antes de la toma de posesión del próximo nuevo mandatario estatal. Fue una reunión tersa, bien llevada, que seguramente hubiera sido en muy diferentes circunstancias de haber ganado la ahora ex abanderada de la alianza PRI-PAN-PRD, Carolina Viggiano Austria. Es evidente que hay una buena relación del gobernador que está por concluir su gestión, con el que lo será a partir de septiembre. Bien que así sea, porque si hay que simplemente no hace falta en estos momentos, son los conflictos.
***
MAO, EL RETORNO DEL JEDI. – El ex gobernador y ex Secretario de Gobernación, y actual Senador de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, se perfila como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, y muy probablemente candidato a la Presidencia de la República, con amplias posibilidades de ser el único personaje tricolor que le pudiera dar batalla a cualquiera que sea el nominado por AMLO. Cauteloso, conocedor de los tiempos políticos, Osorio Chong decidió que ya era el momento de poner en marcha una estrategia no sólo lógica sino necesaria, que tiene como primer paso que Alejandro “Alito” Moreno, deje por voluntad propia la presidencia del PRI, por la simple y sencilla razón de que su situación ya no tiene remedio, y todavía peor, que su permanencia acabaría de hundir a su partido. Así que le pido estemos atentos, porque se trata de, tal vez, el único personaje que lograría rescatar de su postración al Revolucionario Institucional, y aspira con reales posibilidades a ganar la primera magistratura del país en el 2024.
***
EN EL SNTE VIENE UNA ELECCIÓN CON RESULTADOS ANTICIPADOS. – Pocos sindicatos hacen renovación de dirigencia en momentos tan oportunos como la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo. ¿Por qué es oportuno? Pues por la simple y sencilla razón de que este evento se registra justo en momentos previos al cambio de gobernador. De tal modo que, en una acción siempre audaz, aunque no tanto democrática, el perfil es seleccionado con mucha anticipación y simplemente se cumple el protocolo que por tradición se aplica, pero todo está decidido mucho tiempo antes. Así que ni se emocionen.
***
Y EN LA UAEH, VIENE CAMBIO DE RECTOR. – El que manda en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, está por decidir el nombre de quien sucederá en el puesto de rector a Adolfo Pontigo Loyola. Muy similar a lo que pasa en el SNTE, en la máxima casa de estudios de Hidalgo siempre se perfila a quien pueda coincidir con el futuro primer mandatario. Les ha funcionado sin duda, aunque a veces no. Ya hay varios nombres de personajes que tienen muchas coincidencias con Julio Menchaca Salazar. Mañana les decimos de quiénes se trata.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado