
LA RENUNCIA DE FRANCISCO XAVIER. – Todo parecía marchar bien para Morena-Hidalgo, hasta que el nombre del ahora ex presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Francisco Xavier Berganza, ya no apareció en la lista final de posibles aspirantes a la candidatura para el gobierno de la entidad. Sabían, de antemano, que habría consecuencias por el desprecio a quien ya se auto consideraba no solo aspirante natural, sino seguro ganador en los comicios del 2022. Lo que no alcanzaron a ver, es que su ausencia en el listado definitivo había partido de la intervención directa de quien había recibido información fidedigna de negociaciones realizadas por el ex cantante con el inquilino del penal de El Altiplano. Eso no le iba a ser perdonado bajo ninguna circunstancia.
***
NO FUE UN SALTO AL VACÍO, NI TAMPOCO BERRINCHE. – Pocos personajes de la política hidalguense tan cuestionados y polémicos como Francisco Xavier, pero también pocos que antes de tomar una decisión no evalúan todas sus posibilidades y eventuales consecuencias negativas. No, inscribirse como posible candidato independiente y casi al mismo tiempo solicitar licencia por tiempo indefinido al cargo de diputado local, y por ende de la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, partió de un análisis meticuloso de lo que podría deparar el destino, porque independiente y sin recursos económicos suficientes hubiera sido tanto como da un salto al vacío. Pero Francisco Xavier no es de esas personas, y la red estaba tendida para caer en blandito con el apoyo que, se afirma, le habría ofrecido un conocido personaje que aun tras las rejas mantiene el control absoluto de la Máxima Casa de Estudios de Hidalgo. Eso se dice, falta saber si la versión es real.
***
¿Y LUEGO ENTONCES, QUÉ VA A PASAR EN MORENA? – Con todo y que la versión más constante es que el ex cantante una vez más jugó un juego de todos conocido, para romper la estructura interna de un partido en el que nunca militó, pareciera que esto sería algo así como aceptar que es el imán que atraía multitudes y eventuales votos, de tal modo que su salida equivaldría dejar en la orfandad a los morenistas. Y no, no es así, con todo y que tampoco se le puede negar presencia en fuertes sectores de los múltiples partidos en que ha participado, que no militado. El hecho es que a partir de estos momentos la candidatura del partido presidencial queda centrada en solo tres personajes: el senador, Julio Menchaca; el delegado federal de los programas de Bienestar, Abraham Mendoza, y el diputado federal, Cuauhtémoc Ochoa. Y habrá que estar atentos para saber si Francisco Xavier buscará con todo, la nominación por la vía independiente, y sobre todo saber si deveras cuenta con el apoyo del personaje citado. Todo puede ser en estos tiempos. Igual que todo sea una simple mascarada.
***
EN EL PRI, CASI A PUNTO LA CANDIDATURA. – El Revolucionario Institucional por su parte podría definir en los próximos días su candidatura, y de este modo aprovechar el desconcierto que priva en Morena, donde un día se levantan con una lista, ya definitiva, y al otro una muy diferente. Se asegura que finalmente ya hubo un acuerdo real, y que ha quedado muy en claro que el visto bueno del primer priísta de la entidad, el gobernador Fayad, ya habría sido otorgado. No se observan en estos momentos barruntos de confrontaciones, y es evidente que habrían logrado lo que nadie creía posible: una candidatura de unidad.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado