
¿ALTERNANCIA EN AUTOMÁTICO? NO, AQUÍ HAY GOBERNADOR. – Vea usted porque le comento lo que le comento: Hidalgo se sitúa en un buen lugar a nivel nacional en desarrollo, porque las políticas económicas del gobernador Fayad han funcionado, además de las de tipo social. Los anuncios de cierre de su gestión incluyen la instalación de la planta más grande del país de la farmacéutica Birmex, la inauguración del puente atirantado en Pachuca, la inminente reconversión de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún para convertirla en la más grande del mundo, un nuevo hospital privado, la carretera Real del Monte-Huasca, entre otros, son una muestra de que con todo y los problemas de la pandemia, ha sabido encontrar los caminos para no detener la marcha. Es decir que, si la alternancia en automático se fundamenta en que todo está mal, ya les salió mal la cuenta a los de Morena. Aquí, las cifras y hechos así lo destacan, hay gobernador.
***
JOSÉ LUIS ROMO, HOY COMPARECE. – El secretario Ejecutivo de la Política Pública en Hidalgo, comparece hoy ante los integrantes del Congreso local. Pieza fundamental en el desarrollo económico del Estado en el actual sexenio, trabajó de manera intensa en la configuración de la política destinada a la recuperación económica de la entidad luego de que disminuyeran los casos de Covid-19. Personaje central en la administración hidalguense, Romo sabe de Políticas Públicas y sin duda los resultados están a la vista.
***
MORENA, AÚN NADA PARA NADIE. – El ahora político-político, y hasta hace poco ex cantante, Francisco Xavier Berganza, ahora sí ya en serio, pareciera perfilarse como candidato de Morena al gobierno de Hidalgo. Parece porque luego del albazo que decidieron dar los integrantes del Consejo Estatal Electoral con dedicatoria directa al senador morenista, Julio Menchaca Salazar, a quien dejaron fuera de la lista de propuestas para la nominación citada, y también después que el Consejo Nacional Electoral, habría ratificado la lista recibida, todavía a estas alturas no hay nada para nadie. Evidentemente esta situación ha derivado en un clima de incertidumbre absoluto, que por adelantado ya empató la elección del año próximo, que hasta antes de este conflicto otorgaba gran ventaja a Morena. No, las cosas ya se les complicaron y mucho.
***
CAASIM, DE NUEVO FALTA AGUA EN PACHUCA. – Consecuencia de problemas en la batería de pozos de Tizayuca, ya que un 80% de su caudal se destina al Valle de México, desde hace más de tres semanas diferentes colonias de la capital hidalguense registran la falta de agua, por lo que han tenido que recurrir a la adquisición de pipas con un costo de 800 pesos, sin que nadie tome la llamada en las oficinas de CAASIM para que expliquen en términos reales para cuándo regresa el servicio. Vecinos de San Cayetano y fraccionamientos localizados en el bulevar Bonfil, reportan que luego de dos semanas sin que cayera agua, el servicio regresó, pero para estos momentos la situación es la misma. Destacan que por lo menos deberían explicarles el porqué un servicio que no presentaba fallas, desde hace un mes se ha convertido en un problema mayúsculo. ABRAHAM RUBLÚO PARRA, titular de CAASIM tiene la palabra.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com @desexenterado